Ambientazo, goles e histórico ascenso del Chiclana a Tercera

El equipo de Cortijo supera con comodidad al UP Viso y sube de categoría dos jornadas antes de finalizar la Liga

Chiclana vive una gran fiesta en busca del ascenso a Tercera

Jugadores del Chiclana celebran uno de los goles.
Jugadores del Chiclana celebran uno de los goles. / Daniel Gutiérrez

Chiclana/El Chiclana CF volvió casi 20 años después a Tercera Federación tras ganar a la Unión Polideportivo Viso, en un encuentro rodeado de un extraordinario ambiente toda la semana, junto con una enorme ilusión, de esas que no se vivían en el mundo del balompié local desde hacía lustros, salvando los enfrentamientos coperos de las dos últimas temporadas ante Villarreal y Osasuna.

Los blancos, en plena comunión con su afición, lograron los tres puntos necesarios para asegurar matemáticamente jugar en Tercera la próxima campaña, dos jornadas antes de que finalice la temporada.

Retornan de este modo los blanquirrojos a una categoría que se antoja, por potencial deportivo y económico de la ciudad, como un paso para afrontar metas más ambiciosas. Lo han hecho ante sus seguidores, con lo que la fiesta fue mayor. La mayoría de las ocasiones en que los blancos han ascendido lo hicieron fuera de su terreno de juego, por ejemplo, cuando hace 71 años (año 1954) obtuvo por vez primera el ascenso a Tercera. Eran otros tiempos, desde luego, con muchos equipos en competición. Vuelve ahora el equipo a Tercera con mucho más mérito, tras varios intentos sin éxito y con la presagio adicional de que el club está llamado a mayores metas en un futuro no muy lejano.

Golazo de Pascual

El choque comenzó con un Chiclana que en modo alguno notaba la presión de cuánto se jugaba y un conjunto sevillano que, con el objetivo cumplido, que no era otro que mantener la categoría, se mostraba sin complejos, con la defensa adelantada e intentando crear juego ofensivo.

Esta igualdad, no obstante, venía acompañada de la sensación de que el Chiclana era muy superior y que con poco que hiciera podía generar peligro. Y así fue, ante de los diez minutos ya había creado dos claras oportunidades: Pascual, solo ante Cristian, no acertó a llevar el balón dentro, y poco después el meta visitante veía como el balón recorría toda el área pequeña sin que ningún rival llegara a empujarlo.

Y fue de la nada, de un balón en línea de medios de campo visitante, desde donde Pascual se inventó un tanto digno del día señalado. El disparo se coló por la escuadra, tras una gran parábola. Golazo y partido encarrilado muy pronto. Más aún cuando tres minutos más tarde Sergio, de tiro cruzado desde el borde del área anotaba el segundo. El Chiclana, haciendo lo mínimo, ponía de cara la victoria y el ascenso.

Control total del partido

A partir de ahí los blancos controlaron el partido en el centro del campo, no dejando opción a su rival, que seguía sin complejos buscando la meta de Brian, pero que apenas inquietaba al cancerbero local. Los de Cortijo sí generaron otra ocasión de gol, cuando Mawi, solo ante Cristian, mandó el balón muy cerca del palo.

En la segunda parte el Chiclana controló el juego en todo momento, ampliando la superioridad demostrada en el primer periodo. Se acercaba con peligro a la meta de Cristian, lo que presagiaba que en cualquier momento podía ampliar la diferencia en el tanteador; los dos goles de diferencia, además, daban margen suficiente para no temer que en alguna jugada aislada los sevillanos pudieran generar problemas a la consecución de la victoria y, por tanto, del ascenso.

Fue en el 74 cuando Carri, en otra llegada con facilidad de los blancos, empujaba desde dentro del área pequeña un pase atrás que era medio gol, de esos llamados de la muerte. La diferencia en el campo se trasladaba al tanteador, los de Cortijo accedían a la nueva categoría con un partido que ejemplificaba que estamos ante una plantilla de una superior división.

Celebración sobre el césped

Los últimos minutos fueron esos que más que se disfrutan, los que se saben que preceden, con absoluta seguridad, al momento histórico, el que abre, matemáticamente, una nueva página en la historia de un club cercano a los ocho siglos de existencia.

A partir de ahí, una vez sonaron los pitidos que dieron por concluido el choque, afición, cuadro técnico, directiva y jugadores festejaron sobre el terreno de juego el logro de un modo que no se recordaba. Abrazos, manteos, banderas, bufandas, cánticos, lágrimas, gritos de “a Tercera, oe, a Tercera, oe”, “presidente, presidente, presidente” y “Cortijo quédate, Cortijo quédate”… Y felicidad, sobre todo mucha felicidad tras la larga espera para retornar a Tercera. La ilusión no ha hecho sino comenzar.

FICHA TÉCNICA

Chiclana: Brian, Raúl (Samuel, 81), Jaime, Pecci (Montero, 76) Montesinos (Benítez,70); Pascual (Alberto, 59), Argudo, Carri (Butrón, 76); Sergio (Natera, 70), Dani, Mawi.

UP Viso: Cristian, Isidro (Alberto, 53), Quique (Escudero, 63), Pablo Jiménez, Apolinar; Josema, Miguel (Carmona, 72), Juan Jesús (Juanma, 72); Iván (Rodrigo, 59), Samore, Miguelito.

Árbitro: Pablo José Pla (Málaga). Tarjeta amarilla a Pascual por parte local y para Isidro y Alberto por los visitantes.

Goles: 1-0 (11') Pascual. 2-0 (14') Sergio. 3-0 (74') Carri.

Incidencias: Lleno en el Municipal de Chiclana.

stats