"Hay dudas para lograr el objetivo"

cádiz cf

Vizcaíno argumenta que la situación actual del equipo obligaba al cambio de entrenador

Vizcaíno y Calderón dialogan en una banda del estadio Carranza antes de un partido.
Vizcaíno y Calderón dialogan en una banda del estadio Carranza antes de un partido.
Jesús Jaques Nuche Cádiz

25 de noviembre 2014 - 05:02

La destitución de Antonio Calderón como entrenador del Cádiz estuvo acompañada de las explicaciones que el presidente, Manuel Vizcaíno, ofreció a la prensa a primera hora de la tarde durante la presentación del cartel del partido contra el Lucena. El mandatario cadista argumentaba que el despido del técnico se debe "a la duda que teníamos de que el equipo pudiera quedar primero de grupo. Sabemos cuál es el objetivo marcado. Siempre hemos mantenido desde el comienzo de la temporada que nunca nos conformamos con disputar el play-off por el ascenso, aunque ahora no estamos en esas posiciones, y lo que queremos, por la experiencia que tiene el Cádiz de años anteriores, es quedar primero porque esa la forma que otorga más posibilidades de conseguir el ascenso de Segunda División A, que es el objetivo".

La derrota frente a la Balona en La Línea no es el único hecho que desencadena la medida adoptaba por la entidad cadista. Vizcaíno señalaba que "es un proceso que culmina en algo. Calderón ha estado trabajando con una plantilla con muchos jugadores nuevos. El equipo hizo por momentos el fútbol que creemos que puede hacer. Volvimos a entrar en otra racha negativa que han sido esos dos empates y la derrota en La Línea y eso hace que, antes las dudas para lograr el objetivo, que no del trabajo de Calderón, se tome la decisión la noche del domingo".

Fue en la mañana de ayer cuando el hasta ahora técnico recibió la noticia por parte del presidente, que reconocía que si el Cádiz hubiera ganado el domingo en el Municipal linense Calderón no habría sido destituido. "Decir lo contrario es mentir, pero sí puedo decir que somos personas que estamos muy encima de las cosas, no nos dejamos influir por los resultados positivos o negativos", añadía el presidente antes de aferrarse una vez más al principal argumento que ha llevado al club a promover el relevo en el banquillo cuando todavía no se ha cumplido la primera vuelta del campeonato de Liga: "Teníamos la duda de conseguir el objetivo".

Cuando se produce un cambio siempre surge la incógnita de sí dará resultado. Vizcaíno indicaba que "no puedo garantizar quedar primero de grupo, pero sí poner los mimbres para intentarlo". Recalcaba que el cambio "lo consideramos como lo mejor para el Cádiz, no sabemos si lo será, pero los cambios se producen siempre con el pensamiento de que se hacen con la intención de mejorar y más en una situación como la actual, en la que se habían disputado pocas jornadas de Liga -van 14- pero habíamos visto motivos suficientes para adoptar la decisión que se ha tomado. Se nos puede escapar el primer puesto".

Cuando el mandatario cadista y el director deportivo le comunicaron la destitución al entrenador, "él se lo tomó como lo que es, un gran profesional y un gran cadista", apostillaba el presidente, que no escondía que "cesar un técnico siempre es un pequeño fracaso. Esperemos que no sea un gran fracaso si no se logra el objetivo. El que fracasa es el club y el presidente, que soy yo". Preguntado por el rendimiento que está ofreciendo la plantilla, respondía con rapidez que "es malo, si fuera bueno estaría el entrenador. Es más fácil echar a uno que a 25".

Salió a colación la posibilidad de que el Cádiz se refuerce en el mercado de invierno, aunque Vizcaíno no se adentraba en la cuestión y optaba por la prudencia. "Tenemos mimbres para conseguir el objetivo, hay más de un mes por delante -el mercado invernal estará abierto durante el mes de enero- y hay que ver la evolución de los jugadores".

stats