Fútbol: la Liga Nacional de Veteranas llega a la provincia de Cádiz

La fase territorial se disputa en La Línea el fin de semana del 1 y 2 de marzo

El ex jugador del Cádiz CF Lucas Pérez explica su marcha del Deportivo: una denuncia de su padre

Acto de presentacion de la I Liga de Futbolistas Veteranas.
Acto de presentacion de la I Liga de Futbolistas Veteranas.

25 de febrero 2025 - 17:26

Unas 60 futbolistas veteranas de clubes del País Vasco, Castellón, Madrid y Rota se darán cita este fin de semana en La Línea de la Concepción para disputar la fase territorial de la I Liga Nacional, organizada por la Asociación Nacional de Futbolistas Veteranas. La expedición completa, sumando acompañantes e hijos, llega a las cien personas. Y es que la brecha de género que puede observarse en tantos otros ámbitos de la sociedad también afecta a las mujeres de más de 35 años que juegan al fútbol. Para muchas de ellas, conciliar vida familiar y participar en una liga nacional significa viajar con los hijos por delante para seguir haciéndose cargo de ellos entre partido y partido, resaltan desde la entidad organizadora.

El evento cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz, que ha acogido la presentación de la competición, así como del Ayuntamiento linense. El diputado responsable de Deportes, Javier Vidal, ha destacado lo importante que es para la institución provincial apoyar el deporte femenino, en cualquiera de sus modalidades y categorías. “Es importante apoyar el deporte base, pero también lo es en estas categorías de veteranas” en las que “hay muchas mujeres que en su día practicaron deporte de forma profesional o amateur y que encuentran en estas ligas una manera de seguir practicando, compitiendo y jugando”.

La presidenta de la Asociación Nacional de Futbolistas Veteranas, Mary Hidalgo, ha agradecido el apoyo de las administraciones en la consecución de esta competición. “Cualquier liga de mujeres es difícil. Primero por las mentalidades que, poco a poco hay que cambiar, como ya han cambiado en otros países como Estados Unidos o Canadá, donde las jugadoras veteranas no tienen problemas para coger la maleta e irse un fin de semana mientras los niños se quedan con los maridos, los padres o quien sea”. En segundo lugar, explica, por la falta de financiación, porque no todas tienen recursos o apoyo económico para costear su participación en la competición. “Por eso sabemos que los primeros años de nuestra liga van a ser difíciles, pero poco a poco esperamos poder incrementar los equipos que juegan”.

En esta I Liga Nacional de Futbolistas Veteranas participan cuatro clubes, además de un equipo formado por futbolistas asociadas que no pertenecen a ningún club. La competición se desarrolla a una vuelta en fases territoriales, con sus respectivas sedes. En cada fase se celebran dos jornadas de liga. La primera fase iba a disputarse en Castellón, pero se suspendió por la DANA. La segunda, que es la que tendrá lugar en La Línea de la Concepción, será del 1 al 2 de marzo. La tercera y última será en Madrid, a mediados de mayo.

Las normas reguladoras son las mismas que las que existen para la modalidad de fútbol 7, con la excepción de que los partidos son de dos tiempos, de 30 minutos cada uno.

La clasificación final se basará en la puntuación obtenida por cada equipo. Las campeonas de la Liga participarán en el Mundialito de Veteranas, que se disputará en Lyon (Francia) el próximo mes de junio.

stats