El Real Madrid protesta ante la RFEF y el CSD por el sistema arbitral

Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado", refleja en su escrito el club de Florentino Pérez

Espanyol-Real Madrid: Una bomba en el momento justo (1-0)

Los espanyolistas celebran el gol de Romero ante Mbappé.
Los espanyolistas celebran el gol de Romero ante Mbappé. / Europa Press
Efe

03 de febrero 2025 - 19:19

Madrid/El Real Madrid ha trasladado al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y al Consejo Superior de Deportes (CSD) una reclamación formal por la que considera "actuación escandalosa del arbitraje y del VAR" en el partido de LaLiga ante el Espanyol.

"Los hechos ocurridos en este encuentro han sobrepasado cualquier margen de error humano o de interpretación arbitral", denuncia el Real Madrid en su escrito, en el que se queja por el gol anulado a Vinícius y por la dura entrada del jugador del Espanyol Carlos Romero a Kylian Mbappé que no fue castigada con tarjeta roja.

"Lo sucedido en el RCDE Stadium representa la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado, en el que las decisiones en contra del Real Madrid han alcanzado un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado", añade.

En el escrito enviado por el Real Madrid tras la reunión este lunes de su junta directiva apunta a un "doble rasero" en dos decisiones "graves", la que califica como "brutal entrada a Mbappé, por detrás, sobre el gemelo y sin posibilidad alguna de disputar el balón", que reclama era merecedora de la "expulsión inmediata", y el gol "absolutamente legal" anulado a Vinícius, en una acción en la que asegura que Mbappé "fue objeto de falta previa" en "un penalti claro".

Para el club blanco es "particularmente grave" que el colegiado Muñiz Ruiz reflejase en el acta del partido que la amarilla a Romero "se produjo en la disputa del balón, tergiversando y falseando así la realidad de lo sucedido, con la única finalidad imaginable de justificar su arbitraria decisión".

Al Real Madrid le han pitado en esta Liga diez penaltis a favor por ninguno en contra

Y muestra su incomprensión por la nula participación del VAR, en el que estaba Iglesias Villanueva. "El escándalo generado ha tenido una vez más repercusión mundial, con la prensa internacional denunciando el uso sesgado del VAR en España y la falta de credibilidad del arbitraje español", señala.

"Pese a las informaciones publicadas relativas a la supuesta adopción de medidas disciplinarias por parte del Comité Técnico de Árbitros, según las cuales los árbitros Muñiz Ruiz e Iglesias Villanueva habrían sido enviados "a la nevera", lo único que acreditan es la gravedad de las decisiones arbitrales adoptadas en el encuentro y la inconsistencia del sistema arbitral actual", denuncia.

"El propio reconocimiento de errores de tal magnitud por parte del órgano responsable demuestra el carácter grosero e injustificable de la actuación tanto del árbitro de campo como del VAR, y refuerza la denuncia del Real Madrid sobre el perjuicio sistemático que está sufriendo", destaca.

El club madridista asegura que lo ocurrido "no se soluciona con sanciones tardías e individualizadas", y defiende que "las decisiones tomadas afectan directamente al resultado de la competición". Por eso pide "una reforma estructural que impida que estos hechos se reproduzcan una y otra vez".

Asimismo, el Real Madrid "exige a la RFEF la entrega inmediata de los audios del VAR relativos a las dos jugadas clave del partido" porque "el conocimiento del contenido de estos audios resulta fundamental para arrojar luz respecto de las decisiones adoptadas y la actuación arbitral".

"El sistema arbitral español", agrega, "está completamente viciado y estructuralmente diseñado para protegerse a sí mismo, con el respaldo de los Comités Disciplinarios dependientes de la propia RFEF, que se niegan sistemáticamente a sancionar a los árbitros, modificar sanciones arbitrarias y, en definitiva, mantener un sistema que ya ha sido calificado de fraudulento por la propia justicia ordinaria".

El Real Madrid lamenta que hechos de la gravedad del 'caso Negreira' (en el que se investigan los pagos hechos por el Barcelona a José María Enríquez Negreira cuando éste era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros) no hayan sido castigados. "Los graves problemas estructurales del arbitraje español han quedado en evidencia en los últimos años, con revelaciones que han puesto de manifiesto prácticas incompatibles con la transparencia y la imparcialidad que debe regir la competición", afirma.

"Sin embargo, a pesar de la magnitud del escándalo y de la erosión de la credibilidad del sistema, no se ha producido una reforma real ni una depuración efectiva de responsabilidades", añade el Real Madrid.

Más allá del error puntual de los colegiados, que, asegura el club blanco, "no es un episodio aislado ni un mero error arbitral", lo ocurrido, señala, pone "bajo sospecha" la estructura "diseñada para operar sin control efectivo y al margen de cualquier exigencia de imparcialidad".

"Un sistema mantenido y protegido desde la propia Federación, a través de sus sucesivos presidentes, por un entramado de intereses cruzados en el que el colectivo arbitral, lejos de ser un órgano estrictamente técnico sometido a criterios de neutralidad y excelencia, se ha convertido en un actor político con un peso determinante en los procesos electorales federativos", manifiesta.

El Real Madrid apunta a la existencia de "un clientelismo institucionalizado que convierte al arbitraje en un poder intocable dentro de la propia Federación", y recuerda sentencias en las que "el árbitro VAR ocultó imágenes claves al colegiado de campo", en la expulsión de Vinícius en Mestalla, y la "inacción arbitral ante los insultos racistas" recibidos por el delantero brasileño.

"El Real Madrid!, continúa, "no puede aceptar que la competición siga regida por un sistema arbitral desacreditado, cuyos principales responsables, lejos de ser apartados, continúan ejerciendo funciones determinantes en la toma de decisiones".

"No basta con cambios superficiales ni con el relevo de algunos directivos; la única vía para restaurar la credibilidad del arbitraje español exige una reforma integral que incluya, como elemento esencial, la sustitución de aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetua su falta de transparencia", subraya el Real Madrid en su escrito, del que remite copia al CSD para que conozca la situación y "adopte las medidas que estime oportunas".

stats