El San Fernando renace y vuelve a encontrar la senda de la victoria

Fútbol | Segunda Federación

Tras una primera mitad preocupante, el equipo isleño cambia el chip en la segunda y doblega al Estepona con un tanto de Yerai

Rubén Enri pugna con un adversario.
Rubén Enri, que fue abroncado, pugna con un adversario. / SFCD
Jordi Agabo / San Fernando

08 de diciembre 2024 - 20:50

Había que ganar. Por lo civil o por lo criminal. Fuese como fuese. Y se ganó. El San Fernando volvió, después de mucho tiempo, demasiado, a encontrar la senda de la victoria y dio un halo de esperanza a los suyos al vencer 1-0 al Estepona. A los azulinos le costó Dios y ayuda lograr el triunfo, estuvo a punto de volver a perder, anduvo despistado en el primer tiempo, pero hizo una segunda parte memorable donde brillaron con luz propia jugadores a los que se le reclama ese protagonismo, caso de Yerai o Germán y qué conducidos por Arnedo, brindaron una victoria a una afición que, si comenzó triste y apagada, terminó vibrante e ilusionante con lo que ofreció el cuadro de Dani Mori, sobre todo en la segunda parte.

Y es que a los isleños se les iba la vida en el envite. Una derrota lo hubiese colocado demasiado lejos de poder salvar la categoría y con el empate no le llegaba. Así que había que ganar. Y se hizo a base de tesón, de ganas, de implicación y de hacer lo que la categoría te reclama, entregarte más que el contrario.

De inicio, el técnico azulino sorprendió en el esquema inicial al dejar fuera del mismo a hombres tan determinantes como Julio Iglesias o Manny. Dani Mori apostó por dar el carril derecho a Carmona, colocar tres centrales en la zaga, Cortijo, Kikie Ríos y Germán, y compartir el carril izquierdo con Álex Macías, que hacía mucho más de lateral que de interior y a Yerai, escorado a la banda izquierda.

En el centro del campo la novedad más significativa estaba en la presencia, después de mucho tiempo en el dique seco, de Omar Santana, que se volvió a lesionar, por enésima vez, poco antes de terminar el primer tiempo, secundado por un Dani García que parece ser inamovible en el esquema del cuadro isleño. Dos puntas cerraban las intenciones del técnico asturiano, Kike Carrasco y un Rubén Enri que llegó a desesperar y desesperarse al no salirle nada.

Con esto, la primera mitad no dio más que muestras de que la cosa seguía igual, que nada cambiaba, que el equipo no encontraba la manera, ni las situaciones, de romper con lo que ha venido ofreciendo últimamente. Es más, había cierto resquemor de que un encuentro tan vital terminase como lo habían hecho los anteriores, con derrota.

Tanto es así que el ex azulino Hugo Rodríguez tuvo a los 5’ una ocasión que falló inexplicablemente cuando, tras un centro medido de Goma y a puerta vacía solamente para empujarla la echó fuera. Los isleños respondieron un minuto después a través de Kike Carrasco en un disparo flojo y nada más pasó en 40 minutos de juego. Absolutamente nada. Antes de terminar la primera parte contaron con sus ocasiones de nuevo Hugo Rodríguez, (44’) y Kike Carrasco (45’) pero todo sin aparente peligro.

En la segunda parte cambió todo. La entrada de Arnedo por Omar Santana coincidió con el pasito para adelante que dio Yerai, que se convirtió en el verdadero protagonista del choque. Los isleños salieron diferentes, a sabiendas de que si no arriesgaban, no ganaban, y parece que en el equipo isleño se encendió la luz de la importancia de los tres puntos en juego.

Comenzó avisando Yerai en un pase abajo que Rubén Enri echó fuera en el 51’, y los mismos protagonistas la tuvieron en el 59’, en un centro raso del centrocampista que no pudo acertar a meter entre los tres palos el delantero. En el 62’ llegó la máxima desesperación cuando Rubén Enrí se plantó en solitario ante Alfonso Liceras pero su lentitud permitió a Mirapeix desbaratar la jugada.

Hugo Rodríguez volvió, en el 67’, a errar inexplicablemente en la misma boca de gol un centro en el segundo palo y finalmente, cuando el partido expiraba la insistencia, el trabajo y las ganas de Yerai Dávila dieron con la recompensa de un gol que se produjo en una indecisión entre el cancerbero visitante y Caro. El canterano isleño fue el más listo de la clase y terminó robando y culminando un gran partido con un gol que le daba a su equipo tres puntos vitales, que hace que el San Fernando, tras la segunda parte ofrecida, tenga esperanza bajo brazo y que el Iberoamericano, de estar casi mudo, de no escucharse casi nada, terminase con una afición, a la que le hace falta muy poquito, volcada en esperanzas. Tres puntos para seguir vivos.

Ficha técnica

San Fernando CD (1): De la Calzada; Carmona (Julio Iglesias, 65’), Cortijo, Kike Ríos, Germán, Alex Macías, Dani García, Yerai, Omar Santana (Arnedo, 46’), Kike Carrasco (Manny, 69’), Rubén Enrí (Gomila, 76’).

Estepona (0): Alfonso Liceras, Candelas, Caro, Mirapeix, Antonio Marín (Aguilera, 76’), Nacho Goma (Fran Lara, 46’), Marchena, Jorge García, Hugo Rodríguez, Blázquez (Dago, 57’), Jorge García (Eric Gómez, 85’) y Ekhiotz.

Árbitro: Sabido Serrano (extremeño). Mostró cartulinas amarillas al local; Arnedo; mientras que por parte visitante la vieron; Dago y Caro.

Gol: 1-0 (89’). Alfonso Liceras y Caro no se entienden en un balón y la insistencia de Yerai hace que éste se anticipe y marque a puerta vacía.

Incidencias: Unos 1.500 aficionados en el Iberoamericano de Bahía Sur, que presentó un terreno de juego en buenas condiciones.

stats