Verstappen sigue vivo con la pole en Japón

El neerlandés sorprende al superar a los dos McLaren en la sesión definitiva

Fernando Alonso arrancará duodécimo y Carlos Sainz saldrá en el decimoquinto puesto tras ser sancionado por molestar a Hamilton

Piastri domina en Shanghái con McLaren y Fernando Alonso abandona

El Red Bull de Verstappen entra en boxes durante los entrenamientos.
El Red Bull de Verstappen entra en boxes durante los entrenamientos. / Shuji Kajiyama | Efe
Adrian R. Huber | Efe

05 de abril 2025 - 11:50

Suzuka/Muchos lo habían eliminado de la lista de favoritos. Pero el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Japón, el tercero del Mundial de Fórmula Uno. En el circuito de Suzuka. Una pista de las de la 'vieja escuela'. Estrecha y muy técnica. Que premia un talento que, a raudales, le sobra al ídolo deportivo de los Países Bajos.

Verstappen, de 27 años, firmó su primera 'pole' del año, la cuadragésima primera en la F1, al cubrir en la decisiva tercera ronda (Q3) de la calificación los 5.807 metros de la mítica y angosta pista nipona en un minuto, 26 segundos y 983 milésimas. Sólo doce menos que el inglés Lando Norris (McLaren), líder del Mundial, que saldrá junto a él desde la primera fila.

Los superiores McLaren -el australiano Oscar Piastri, que se quedó a sólo 44 milésimas del astro neerlandés, arrancará tercero, en una segunda hilera que completa el monegasco Charles Leclerc (Ferrari)- se tuvieron que rendir ante la evidencia. Aunque no pilote el mejor coche -su nuevo compañero, el japonés Yuki Tsunoda, no entró en la Q3- 'Mad Max' sigue siendo el rey.

Puede que este domingo no le alcance para elevar a 64 su tercera mejor marca histórica de victorias en la F1, pero Verstappen -segundo, a ocho puntos de Norris, en la general- está muy vivo. Y saldrá de nuevo a por todas en Suzuka; donde los españoles Carlos Sainz (Williams, sancionado con tres puestos en parrilla) y Fernando Alonso (Aston Martin), eliminados en la Q2, afrontarán la tercera carrera del año -prevista a 53 vueltas, para completar un recorrido de 307,4 kilómetros- desde la decimoquinta y la duodécima posición de la parrilla, respectivamente.

McLaren, que lidera asimismo el Mundial de constructores, un campeonato que volvió a ganar, 26 años después, la temporada pasada, había dominado la jornada del viernes, en la que Norris marcó el mejor tiempo del primer ensayo; y Piastri el de toda la jornada en el segundo, mejorando en 49 milésimas a Lando.

Este sábado, antes de la calificación, confirmaron el buen final de la anterior y el mejor comienzo de esta temporada comandando el tercer libre con Norris (1:27.965), que aventajó en sólo 26 milésimas a su compañero australiano; y en poco más de una décima a su compatriota George Russell (Mercedes), quinto en parrilla y que había acabado el último entrenamiento tercero. El mismo puesto que ocupa en el Mundial. A nueve puntos de Lando.

Alonso y Sainz

Alonso y Sainz habían acabado decimoquinto y undécimo, respectivamente, el último ensayo; que Verstappen concluyó quinto, a medio segundo. Un puesto por delante del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) -octavo en la formación de salida de este domingo- y uno por detrás del nuevo compañero de éste.

Sainz, tercero el año pasado (en su último curso en Ferrari) en Suzuka, se había quedado a 88 centésimas de su ex compañero inglés. El doble campeón mundial asturiano, que logró dos de sus 32 victorias en la F1 en Japón, se inscribió a un segundo y ocho décimas de Norris en la tabla de tiempos; y un puesto -y cinco milésimas- por detrás del australiano Jack Doohan (Alpine). Protagonista del accidente del viernes; por fortuna sin lamentar daños personales. Y que caería en la primera ronda de la cronometrada principal.

En la Q1, con mejor tiempo de Piastri, también quedaron eliminados el canadiense Lance Stroll, compañero de Fernando en Aston Martin; y el francés Esteban Ocon (Haas).

Sainz pasó con el décimo crono y Alonso, por los pelos, con el decimocuarto.

Pequeños incendios

Los pequeños incendios en las zonas de (muy seco) césped que provocaron dos banderas rojas en el segundo libre del viernes, también interrumpieron la segunda ronda de la calificación, en la que acabó la puesta en escena de los españoles. El madrileño -investigado por molestar a Sir Lewis, que firmó cinco de sus 105 victorias en F1 en Japón-, con el duodécimo crono; y el ovetense, con el decimotercero.

Sainz, que había perjudicado en la primera de las 18 curvas de la legendaria pista asiática a Hamilton -que, no obstante, se clasificó para la siguiente ronda- acabó siendo sancionado con la pérdida de tres posiciones y saldrá decimoquinto. Fernando acabó ganando una y arrancará duodécimo.

Norris había marcado el mejor tiempo (1:27.146), con 254 milésimas sobre Russell -que había repetido el segundo puesto de la Q1- y 356 respecto a Verstappen. Cuyo nuevo compañero, el japonés Tsunoda -que, tras las dos primeras carreras cambió volantes con el neozelandés Liam Lawson, relegado al RB, el equipo nodriza de la escudería austriaca- quedó eliminado. El 'defenestrado' piloto oceánico, paradojas de la vida, firmó su mejor 'cuali' del año y mejoró al nipón.

Tres de los 'rookies', el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) -que sale sexto-, el francés Isack Hadjar (RB) -séptimo en parrilla-, y el inglés Oliver Bearman (Haas) -décimo-, también entraron en la decisiva Q3.

McLaren buscaba su tercera 'pole' de la temporada, después de las que capturaron Norris en Australia y Piastri (la primera de su trayectoria en F1) en China. Pero al final, Verstappen, que no había encabezado ni una sola tabla de tiempos en lo que va de fin de semana, se marcó una vuelta perfecta. Fue más 'Mad Max' que nunca. Y, en un escenario sólo apto para el brillo de las estrellas, volvió a ser el mejor.

stats