Tiempo
La borrasca Nuria activa avisos por tormenta y viento: horas y municipios con más lluvia este viernes

El COAC 2023 cuenta ya con 46 agrupaciones

Este viernes se dieron de alta los ganadores de chirigotas y cuartetos de 2022, los grupos de Vera Luque y Barranco y el coro de Los Niños

Estos son los componentes de los jurados del COAC 2023

Cuarteto 'Los ultradoxos de los callejones Cardoso' / Jesús Marín
Redacción

04 de noviembre 2022 - 19:48

Cádiz/A una semana del cierre del plazo de inscripción ya son 46 las agrupaciones registradas para el COAC 2023, que vivirá su sorteo en la mañana del 27 de noviembre. El cierre del plazo será el próximo domingo 13.

En estos últimos días se han registrado en adultos, y en la modalidad de coros, ‘El día de mañana’, primer premio en 2022 con ‘Pachamama’, con letra de Antonio Bayón, música de Rubén Cao y dirección de Pilar Tejada; 'Aquí no se rinde nadie', el coro de Los Niños, cuya última aparición fue en 2020 con 'Creaciones S.A', que lleva dirección y autoría en letra de Fernando Migueles Santander y música de este y de Inés Migueles Pájaro; y 'Casa Remedios esquina con Cádiz', en 2022 'La producción', con repertorio de José Luis Bustelo Sánchez y Jesús Manuel Monje López, siendo el director Juan Ramón Pastrana González.

En chirigotas, también de adultos, se han dado de alta ‘Los jefes de Cádiz’, de Antonio Jesús Pérez, Miguel Ángel Llull y David Verde; ‘Ayyy que te como’, en lo que es la vuelta de los Viejos de la Calle Zaragoza con autoría de José Manuel Valdés, Cesáreo López, Juan Contreras y Manuel Ruiz Castilla, con dirección de Juan Chaves; ‘Los padres de ella’, de José Miguel Choza, en 2022 ‘Los COAC toys’; 'Los Cadi-Lac' de 'Ecija (Sevilla), en 2020 'Los viejos del parque', con autoría de Juan Francisco Castro Fernández y David Castro Fernández, y dirección de Nicolás María Vázquez González; 'Los viñanos', primer premio en 2022 con 'La misión (el evangelio según Santander)', que lleva autoría de José Manuel Sánchez Reyes, Carlos Pérez Pérez y Manuel Santander Grosso, siendo este último el director; 'Fariña de mis ojos' (Santoña, Cantabria), de Eder Rey Prada y José María Barranco Cabrera, dirigida por Francisco José Montes Martínez; 'La chirigota del Lazio', cuarto premio en 2022 con 'Aquí huele a verdín', con dirección de Manuel Roca Vallejo y letra y música de José María Barranco Cabrera; 'Todo sobre su Marvel' (Sevilla), de Juan Carlos Nevado Boza (también director), José Luis Nieto Lindo y Sergio Gallardo Lago; y 'Frente talibán de la República Irreverente de Kadikadistán', que supone el regreso de José Antonio Vera Luque a la modalidad tras su incursión en 2022 con la comparsa 'Los quinquis'. El propio Vera firma la letra y la música y la dirección es de la agrupación.

En la modalidad de comparsas, 'Los peliculeros'', de Jonatan Pérez Ginel, con dirección de Alberto Domínguez Gómez, que en 2022 fue 'Los originales'; 'El embrujo de Cádiz', segundo premio en 2022 con 'Después de Cádiz, ni hablar', cuenta con repertorio de Antonio Jesús Pérez Fuentes 'Piru' y Sergio Guillén Bancalero 'Tomate', dirigida por Juan Antonio Macías Álvarez; 'El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)', este año 'La predicadora', con letra de Manuel Lorenzo Cornejo Puente y Manuel Santander Grosso, música de este último y Sergi Guillén Bancalero, y dirección de Palmira Santander Grosso; 'Los borracheras', cuyo autor y director es Francisco José Fernández Díaz 'Toté'; y 'Las ratas', procedente de Vilches (Jaén), de Daniel Heredia Lorente y Juan Francisco Fernández Segura, con Miguel Sánchez Garrido como director.

El primer cuarteto de adultos registrado es el ganador de 2022 con 'Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso', que en esta ocasión se presentará como 'Escuela taller de gladiadores El Pópulo', original de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González, bajo dirección de Ángel Francisco Gago Cubelo.

En cuanto a la cantera, se han apuntado las chirigotas infantiles ‘Las santitas’ (Cádiz), con autoría de Francisco Joaquín Fernández Cressi y José Juan Pastrana Fernández, dirigida por Alba Oliva Rodríguez; y 'Una chirigota experimentá' (Barbate), de Ramón Guirola Tamayo y Antonio Lobón Sánchez. También el cuarteto infantil 'El roce hace el cariño', de Francisco Javier González Ramírez 'Chicho', con dirección de Álvaro González Herrera. Y desde Córdoba, la chirigota juvenil de Córdoba 'Granja escuela', de José Ignacio Garrido Pérez.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último