Comparsa 'La chirigotera'

Carnaval de Cádiz 2024

La comparsa dirigida por Tamara Beardo para el Carnaval 2024

Puntúa la comparsa 'La chirigotera'

En 2023: Comparsa 'La tía de la tiza'

Comparsa 'La chirigotera', en semifinales.

Cádiz/Una chirigotera comparsa para cerrar las semifinales. Tras ciertas dudas en su pase de cuartos, la agrupación liderada por Tamara Beardo mejora ostensiblemente en las letras de estreno, bien conjuntadas con la música del Lacio y por encima de un repertorio con una idea metacarnavalera que solo se queda en el homenaje a las chirigotas, por lo que no llega muy lejos. Se nota la mano del Canijo en las letras de este pase tanto por su estructura como por los recursos que utiliza. En el primero, le cae un buen piropo a Cádiz , una ciudad que es una brújula y que es sinónimo de gracia, democracia y libertad. Un sitio en donde se vive en la gloria, por lo que es “un bálsamo que me consuela”. Por ello, la definen como “una brújula para el que navega dándole la vida”. Las formas de la segunda letra vuelven a mostrar el Canijo más puro al rendir un homenaje a la chirigota como si fuera una medicación de la que cuentan su prospecto. Un fármaco que “se puede administrar de forma regular”, aunque una sobredosis puede ser “perjudicial”. Es adictiva, produce mareos y temblores o provoca insomnio, pero es bueno “si está hecho con arte y talento”. Hasta lo cuplés entran bien en esta fase. Bastante bueno el primero al decir que la noche de los cuchillos largos va a pasar a llamarse la noche de “Daniel Sancho”. No se queda atrás el segundo al reconocer que se van a pasar toda la final “cortando queso” en su casa.

Hasta aquí.
Hasta aquí.

Cuartos de final

Comparsa 'La chirigotera'

El tipo. Chirigoteras. Las coplas. Un repaso de la historia de la chirigota para justificar una forma de vida propia de Cádiz. Carnavaleras desde que nacieron, pero con el punto alegre de ser chirigoteras. La agrupación liderada por Tamara Beardo cierra la segunda fase del Concurso con un repertorio en el que el corte alegre del tipo y la música del pasodoble están muy por encima de las coplas. Intentan tirar de las coplas con el contenido crítico, aunque el resultado es dispar por intención y formas. Le cae en el primero una dura crítica al alcalde de Cádiz, Bruno García, aunque las formas se pierden un poco al hablar de su nombre y compararlo con un perro por su actuación ante la Junta de Andalucía. Así, le dicen que el Gobierno andaluz se encontrará con un regidor que es obediente, no enseña los dientes, entrega la patita, mueve la colita y lame la mano de su amo, por lo que lo contraponen con los dos leones de Hércules. Entra peor el segundo pasodoble por el lío que se hacen entre el respeto, la libertad y el feminismo. Una mezcla de conceptos que se difuminan entre los piropos, la igualdad y la ira contra el sexo opuesto. Bastinazos en los dos cuplés con las partes íntimas de su hermana, que en el primero evitan rimar con otoño o Logroño, pero que en el segundo se marca al comprarse unas mallas en el Decathlon.

Aceptable.
Aceptable.

Preliminares

Comparsa 'La chirigotera'

El tipo. Chirigoteras. Las coplas. Ser chirigotera es una forma de vida que se mama desde que se nace. La comparsa liderada por Tamara Beardo rinde un tributo a la chirigota durante todo el repertorio tanto en el contenido como en las formas. Merecido, aunque no sorprende, realiza un buen repaso a su historia tanto oficial como ilegal a lo largo del popurrí, aunque se pierde cuando entra en otros temas como las críticas de las redes sociales. Un porte alegre que está muy presente en todas las coplas. Ya en la presentación, la idea se justifica al presentar una chirigotera comparsa entre los cuplés como oración, la caja y el bombo, el compás, la chispa, la gracia y la elegancia. La mano del Lacio está muy presente en un bellísimo pasodoble, con un toque original antes del remate al utilizar los pitos. Letra de presentación para abrir la tanda con una nueva reafirmación del tipo. Aman tanto las sencillitas como las modernas, aunque se quedan con ‘Las molondritas’. Utilizan la estatua de Moret para encajar una crítica con más fondo que forma a la situación de la ciudad y la actitud de los gaditanos, que son “de piedra por dentro” ante los problemas. Irregulares en los cuplés. Un poco peor el primero al decirle a su pareja que vea una película porno para que “aprenda a hacer una comida en condiciones”. Mejoran con el segundo a Enrique Miranda, que mueve poco las bolas por el resultado del sorteo del Falla.

Aceptable
Aceptable

La previa

La comparsa 'La tía de la tiza' fue una de las sorpresas agradables del pasado Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla gracias a un repertorio cuidado y con mucho gusto tanto en música como en letra y afinación. Con Tamara Beardo al frente, que volvía tras varios años de descanso, en este 2024 se presentará bajo el título de 'La chirigotera'.

Solo por el nombre, se presupone que el repertorio volverá a tener un corte muy alegre. Para esta ocasión, habrá una pequeña revolución en el grupo, ya que entran ocho nuevos componentes procedentes de diversas agrupaciones.

Aunque en un principio se anunció que la letra iba a correr a cargo de Pepe Mata y Ramón Ruiz Lorenzo, finalmente esta responsabilidad volverá a recaer en Mari Charo Suárez y Antonio Pedro Serrano el Canijo. Por su parte, la elegancia estará asegurada con la música de José María Barranco el Lacio.

Como alma mater de este grupo, Tamara Beardo ha sido una de las mujeres que ha marcado el paso a muchas otras para ampliar, cada vez más, la presencia femenina sobre las tablas del Falla como componente y directora. Partió de la cantera en comparsas como 'Creyentes', 'Tradición gitana', 'Las libertarias' y 'La guardia'. En el salto a adultos, consiguió el hito de entrar en semifinales con 'Gatos: la revolución de los felinos', de Juan Fernández, a la que siguieron 'El sueño de una noche gaditana'. Antes de 'La tía de la tiza', su última comparsa fue 'La mecha'.

La ficha

Localidad: Cádiz.

Letra: María Rosario Suárez Varo y Antonio Pedro Serrano Álvarez 'el Canijo'

Música: José María Barranco Cabrera el Lacio.

Dirección: Tamara Beardo González.

Representante legal: Taila Marín García.

En 2023: 'La tía de la tiza' (semifinalista)

stats