Carnaval de Cádiz 2024

Comparsa 'La consentida'

El tipo. Flores. Las coplas. Consentidas porque se les da todo aunque ellas no pidan nada. Raíces desde las que florecen las coplas. La comparsa de las Niñas de Alcalá vuelve a hacer una demostración de gusto en su interpretación. Colores que dan vida y voces que embelesan por lo bien que interpretan y la melosidad de la música. Por méritos propios en esta fase, esta vez se defienden mucho mejor en cuartos, aunque con letras dispares en los pasodobles. La primera letra resalta más por su enfoque por su desarrollo al acordarse de Antonio Martín a partir del célebre pasodoble de la rosa de ‘Capricho andaluz’. Aunque dicen que otras hembras le conquistaron, reconocen que a ellas les duele más su ausencia en el Falla, por lo que le piden al Dios Momo “que vuelva mi jardinero”. Gran acierto en la segunda copla al ser la primera agrupación del actual Concurso delFalla que le canta a la mala gestión de Doñana por parte del Gobierno andaluz. Se quejan con razón de un parque que “se exprime y se maltrata sin parar”, por lo que llaman a Juanma Moreno “títere viviente de los terratenientes”. Sentencian con tino que el jardín de Andalucía “se está convirtiendo en un infierno”. Irregulares en los dos cuplés. Por debajo el primero a la rima que tiene Pellegrino. Mejor el segundo a que esperan que el jurado no tenga alergia al polen. Se les consiente todo.

Aceptable Aceptable

Aceptable

Actuación en preliminares

El tipo. Flores. Las coplas. Una nueva vida que florece. Flores que alegran la vida. La comparsa de las Niñas de Alcalá da una nueva muestra de su enorme gusto cantando. Una dulzura que saben ligar a un tipo que se presta a ello. El resultado es un repertorio que, aunque es aceptable, embelesa más por cómo entra al oído que por su desarrollo, con algo menos de encanto por las posibilidades que ofrece la idea. En una bonita presentación, son unas consentidas porque “me consientes” que canten cada año, ya que “me das todo aunque nunca te lo pida”. Los pasodobles tienen una música muy melódica que, en algunos momentos, se aleja de los cánones tradicionales, pero tiene un trío muy suave en el que el grupo muestra todo su potencial. Las letras se desarrollan en el ámbito de la corrección sin alardes. La primera casa con el tipo al dedicársela a sus madres, esas que son “la luz en mi ventana”, por lo que hasta que se marchiten serán “mi consentida”. No luce tanto el giro del segundo al cantar a todos los olores de la infancia y acabar en un desahucio por el “olor del dinero”. No florecen en los cuplés. En el primero, por el bastinazo de la polinización, ya que es más efectivo ponerlas mirando para Cuenca. Repiten el chiste del Santa Claus escondido en el armario. El desarrollo del popurrí no cautiva tanto por no tener un hilo que lo enlace.

Aceptable. Aceptable.

Aceptable.

Previa

La comparsa de las Niñas de Alcalá tuvo un exitoso regreso en la pasada edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz al entrar en cuartos de final con 'Las del tacatá', llegando a marcar el corte para meterse en semifinales. Aunque la empresa es muy complicada, con 'La consentida' intentarán en este 2024 poder llegar a la tercera fase del COAC. 

Comparsa 'La consentida'. Comparsa 'La consentida'.

Comparsa 'La consentida'.

En la corta trayectoria de esta agrupación, poco a poco ha ido pasos firmes en su participación tanto en Cádiz como en los certámenes de la provincia de Sevilla. Así, el camino lo comenzó a andar en 2015 con la comparsa 'La isla, que no vino al COAC. Su primera vez en Cádiz fue en 2016 con 'La desconocida', que no superó la primera fase. Fue en 2018 cuando ya empezó a hacerse un hueco al entrar en cuartos con 'Las irrepetibles', la otra ocasión en la que superó el primer fallo del jurado, ya que con 'Las cachivache' y 'Las seductoras' no consiguió hacerlo.

El descanso obligado de la pandemia hizo que tuvieran que rearmarse en 2022 con 'Latidos', que optó por el mes de febrero y no vino al COAC. 

No se producirán cambios en el equipo de producción de la comparsa, que contará con la letra de Jaime Jesús Cruz y Antonio Medina, la música de David Castro y la dirección de Clara Isabel Rojas. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios