Carnaval de Cádiz
Orden de actuación de las semifinales del COAC 2025

Coro '¡Qué orgullo de coro!'

Carnaval de Cádiz 2024

Coro '¡Qué orgullo de coro!'

Cádiz/El tipo. Ejército LGTBI. Las coplas. El coro de Mérida cambia de rumbo con una propuesta reivindicativa por los derechos del colectivo LGTBI. Un buen propósito, pero que al final se queda a medio camino al apostarlo todo al apartado musical, que acaba decayendo por una floja interpretación. Un recorrido que ya se ve en la presentación, algo endeble, en el que el coro se prepara para batallar contra “el gris de los cobardes”. Se nota la mano del Lacio en el tango, reconocible aunque con un giro en el trío que lo desluce. Tiran de la letra de medida –que es la que mejor suena– para intentar tapar las carencias, trayendo “un tango con sangre de Cádiz y el alma de Extremadura”. No levantan el vuelo con la segunda letra, que suena peor, en defensa del coro como pionero en la integración de la mujer. Con un estribillo salvable, los cuplés son previsibles. En el primero , por la libertad que hay en Cádiz al tener un alcalde jerezano y, en el segundo, porque su familia viene a ver a Martínez Ares. Del popurrí solo se queda su intención, ya que va decayendo con el paso de las cuartetas.

Regular.

La previa

El coro de Mérida intentará resarcirse en este 2024 del bajón de calidad que sufrió en la pasada edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz con 'Un mundo ideal', en la que fue la primera vez en la que introdujo voces femeninas. En esta edición, tiene como objetivo mejorar sus prestaciones con '¡Qué orgullo de coro!'.

Este será el sexto coro de este grupo extremeño en Cádiz, en lo que es una muestra de amor por la fiesta gaditana al ser esta la modalidad más genuina del Carnaval gaditano.

Su estreno fue en el año 2018 con 'El conquistador', que no consiguió superar el primer corte. Al año siguiente, también se quedó en preliminares con 'El protestante'. La única vez que entró en cuartos de final fue en 2020 con 'Coromía'.'.

Tras la pandemia, ni 'Su majestad' (creado exclusivamente para el Carnaval de la primavera de 2022) ni 'Un mundo ideal' (2023) consiguieron este objetivo.

En cuanto a los autores, este 2024 se suma Celia Lafuente con coautora de la letra, causando baja María Pilar Vizcaíno. La música la hará Juan Manuel Braza Benítez el Sheriff, pregonero del Carnaval de Cádiz 2024 y que ya ha colaborado con este coro en ocasiones anteriores.

La ficha

Localidad: Mérida (Badajoz).

Letra: Antonio Rodríguez Osuna, José Rodríguez Sánchez y Celia Lafuente López.

Música: Juan Manuel Braza Benítez 'el Sheriff'.

Dirección: José Rodríguez Sánchez.

Representante legal: José Rodríguez Sánchez.

En 2023:'Un mundo ideal'.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último