¿Dónde aparcar en Cádiz en el Carnaval de 2025? Las opciones para dejar el coche estos días

La fiesta grande de la ciudad complica uno de los temas ya de por sí problemáticos en Cádiz

Taxis de Puerto Real y San Fernando reforzarán los fines de semana

Imagen de la bolsa de aparcamientos habilitada junto a la Carretera Industrial.
Imagen de la bolsa de aparcamientos en la avenida de Astilleros. / Julio González

El comienzo del Carnaval de Cádiz suele conllevar dificultades en el tráfico, tanto para los residentes como para los miles de visitantes que llegan estos días a la capital, una ciudad muy limitada geográficamente y con grandes problemas de aparcamiento ya de por sí. Por este motivo, desde el Ayuntamiento se recomienda a los ciudadanos que usen el transporte público para evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo privado, algo que colapsaría aún más la circulación.

A pesar de todo, la ciudad contará con 11.670 plazas de aparcamiento en los distintos parkings públicos distribuidos por la ciudad: 3.800 en los 11 del casco histórico y 7.870 plazas en los 17 de extramuros.

Debido a la supresión de las plazas de estacionamiento regulado existentes junto a la estación de trenes (donde estará ubicada este Carnaval la carpa y la zona joven), se crea de forma provisional una zona de estacionamiento para residentes del casco histórico (zona verde) en la avenida de Astilleros, volviendo ambas zonas a su estado inicial una vez que acaben las fiestas. Personal de EMASA podrá controlar así en esta zona que todos los que estacionan son residentes.

En cuanto a los autobuses discrecionales, contarán con dos zonas de estacionamiento en la ciudad. Por un lado, en los terrenos de la Autoridad Portuaria en el interior del muelle y, por otro, en los antiguos terrenos de Navalips en Zona Franca.

Puntos concretos de aparcamiento en Cádiz

  • La bolsa de la avenida de Astilleros. La bolsa de aparcamientos ubicada en la avenida de Astilleros, junto a los antiguos terrenos de Adif y la nueva estación de autobuses, es el mayor foco de plazas de aparcamiento cerca del centro. Son plazas muy bien situadas, pues se encuentran a menos de cinco minutos de la plaza de San Juan de Dios, por lo que lo ideal es llegar temprano para encontrar algún sitio libre. Funcionan zomo zona azul, pagando todos los días salvo domingos y festivos. Este año hay que tener en cuenta que una zona de pintará en verde para compensar a los residentes del caso histórico que tengan su aparcamiento regulado junto a la estación de Renfe, que lo pierden estos días por la colocación de la Carpa. Esto hará que se reduzca el número.
  • La Punta de San Felipe. El aparcamiento de la Punta es zona naranja, por lo que hay que tener en cuenta el precio y si es necesario mover el coche cada cierto tiempo. También hay un parking privado a la entrada que no es mala opción, aunque el sitio queda algo alejado del centro histórico.
  • Zona Franca. Suele ser una buena opción para que los que prefieren no complicarse la vida con el coche. Esta zona es gratuita y desde allí, el usuario puede trasladarse al centro usando el autobús urbano.
  • Zona Loreto-Puntales. Allí también hay varios espacios habilitados como aparcamiento por lo que se puede dejar allí el coche y nuevamente ir al centro en bus.
  • Parkings de pago en el casco histórico. La opción más habitual para pasar unas horas en Cádiz sin complicarse demasiado buscando aparcamiento es recurrir a uno de los once parkings de pago ubicados en el casco histórico de la ciudad. Entre todos ellos suman unas 3.800 plazas de aparcamiento. Están el de Canalejas, Estación, Las Calesas, Campo del Sur, San Antonio, Valcárcel, El Tenis, Santa Bárbara y Santa Catalina.

Finalmente, los que tengan nervios de acero y confíen en la suerte pueden intentar encontrar un sitio en alguna de las contadísimas plazas que ofrecen zonas del centro como La Viña o El Balón.

Otra opción, claro, es buscar aparcamiento en Extramuros o incluso en alguna localidad vecina como Puerto Real y San Fernando y utilizar el autobús interurbano o los Cercanías para llegar hasta el centro de Cádiz. Cualquier esfuerzo es poco por disfrutar de Cádiz y su Carnaval.

stats