Preliminares COAC
¿Quién canta hoy lunes 10 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimonovena sesión

Pulseras para detectar drogas en las bebidas durante el Carnaval de Cádiz en la calle

El Ayuntamiento invertirá más de 15.000 euros en la adquisición de 3.000 brazaletes

El Teatro Falla tendrá un punto violeta para atender cualquier agresión a mujeres durante el COAC 2025

Botellón en La plaza de la Catedral durante el Carnaval de Cádiz. / Jesús Marín

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación de la Mujer, distribuirá 3.000 pulseras para detectar drogas en las bebidas durante la celebración del Carnaval de Cádiz en la calle, un paso que da porque "el fenómeno de la adulteración de bebidas con drogas con fines de sumisión química o 'spiking' ha crecido de manera alarmante, especialmente en contextos festivos y eventos multitudinarios. El Carnaval de Cádiz, como una de las celebraciones más emblemáticas del país y que congrega a miles de personas, incluidas jóvenes y adolescentes, representa un escenario de riesgo significativo para la comisión de este tipo de actos", aclaran.

En la memoria explicativa del contrato, la Fundación de la Mujer indica que la "adquisición de estas pulseras portátiles de detección rápida de drogas en bebidas supone una herramienta efectiva para prevenir posibles situaciones de vulnerabilidad, al permitir la rápida identificación de sustancias como GHB, ketamina y rohypnol, comúnmente utilizadas en este tipo de delitos". Las pulseras incorporarán además diferentes herramientas digitales que permitirán ofrecer información adicional en tiempo real, facilitando la sensibilización y el conocimiento sobre la sumisión química y cómo evitarla.

Características técnicas de las pulseras detectoras de droga

El Ayuntamiento destinará 18.150 euros (IVA incluido) para adquirir 3.000 pulseras, brazaletes que tendrán las siguientes características técnicas:

Por el momento, la única empresa que ha presentado oferta es Aglaya Creativos S.L.L.

Otras acciones contra la violencia machista en el Carnaval de Cádiz

El Ayuntamiento quiere que el Carnaval sea una fiesta libre de violencia machista y con el fin de lograr este objetivo, la Fundación de la Mujer está desplegando toda una campaña para hacer que la celebración también sea un espacio seguro para las mujeres y en general, todas las personas que vengan a la ciudad a disfrutar de las coplas durante los próximos días.

Semanas atrás, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Virginia Martín, ya presentó una novedad para este año y es que en esta ocasión, los puntos violetas que se despliegan por la ciudad durante la celebración del Carnaval en la calle también llegarían este 2025 al Teatro Falla durante la celebración del COAC 2025. La Fundación de la Mujer incluso ha formado al personal de sala del coliseo gaditano con un curso con el que buscan lograr una atención profesional y empatizada con las mujeres que acudan a este punto buscando ayuda, un espacio que estará atendido igualmente por dos policías locales.

Una vez que el Carnaval salga a la calle, la Fundación también ha iniciado formaciones para que los establecimientos de ocio y comercio se adhieran durante estos días a una iniciativa que los convierta en puntos seguros para las mujeres.

Ahora ha dado un paso más en este sentido y la Fundación ha anunciado que distribuirá 3.000 de estas pulseras para detectar drogas en las bebidas.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último