Antonio Hernández Rodicio
Trump, un problema muy europeo y muy español
Comparsa
Localidad: Cádiz
En 2009:La Pensadora Gaditana (segundo premio)
Autor letra: Joaquín Quiñones Madera
Autores música: José Luis Bustelo Sánchez y José Manuel Martínez Sierra
Director: Rafael Mosquera Muñoz
Representante legal: Rafael Mosquera Muñoz
En cuartos: De una inmensa caja sale la comparsa de Quiñones, que luce voces en su presentación. Tremenda fuerza la de este grupo. Primer pasodoble para una mujer casi centenaria que tiene un buen nivel de vida pero echa en falta el cariño de sus hijos y sus nietos. Segundo pasodoble para la manera en la que el carnaval puede a veces destruir una amistad por los cantos de sirena de otros autores y las envidias. Ellos se toman su comparsa casi como una familia y por ello no quieren perder a sus amigos. Gran pasodoble. Primer cuplé para la muerte de Michael Jackson, normalito. Segundo para los ordenadores y las "guarrerías" que pueden verse en Internet... flojito. Derroche de voces de nuevo en el popurrí, por debajo de la interpretación en letras.
En preliminares: Gran puesta en escena de la comparsa de Quiñones, que sale literalmente de la caja de Pandora. Ellos son los guardianes de su tierra. Impresionante el conjunto de voces y la afinación. Se meten en la piel de un turista en Cádiz para redescubrir sus rincones. Que la rutina no les quite sus maravillas, que somos los gaditanos los que menos te miran. Piropo a la capital. Segunda letra para los hermanamientos del Bicentenario, que sólo se ocupa de Iberoamérica y se olvida de la provincia. No entienden que nos hermanemos con Uruguay nos llevemos a muerte con la provincia de Cádiz. Primer cuplé para Antonio Muñoz, que no gasta un duro... normalito. Segundo para la prohibición del nudismo en la playa de Cortadura. Mejor el segundo. Derroche de voces en el popurrí, de ejecución intachable. Vuelven a la caja de Pandora para concluir, despedidos en pie por el público. Buena comparsa, siguiendo la línea del pasado año. En voces y afinación, simplemente perfectos.
Reseña: La comparsa de Quiñones es de esas agrupaciones que por sí solas convierten una función en atractiva para el aficionado. Uno de los autores más reconocidos y uno de los grupos que hacen de esta agrupación una clara favorita a premio cada año. José Luis Bustelo es por segundo año consecutivo su músico.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios