La tribuna
¿Europa llorona?
Coro
Localidad: Cádiz
En 2007: no concursaron
Autor letra: Francisco Javier Sevilla Pecci
Autor música: Constantino Tovar Verdejo
Director: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez
Representante legal: Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez
Componentes: Francisco Javier Sevilla Pecci, Francisco Manuel Olmedo Losey, Francisco Manuel Olmedo López, Jesús Cabañas Quintero, Manuel Sevilla Pecci, Francisco Javier Ciaro Díaz, Juan José Collantes Caballero, José María Parrado de Alba, Javier Mora Ruiz, Iván Delgado Villegas, Óscar Benot Santiago, José Manuel Santana Salvador, Francisco Javier Bohórquez Gutiérrez, Antonio Manzano, Daniel Zarzuela Molina, Indalecio Ruiz Mariscal, Manuel Martínez Sabino.En preliminares: Este coro a pie homenajea con su tipo a las agrupaciones callejeras del Carnaval. Sonido distinto, fresco e innovador el que trae al Falla la agrupación de Francisco Javier Sevilla Pecci y Javier Bohórquez, que se gana al público con sus letras. Grata sorpresa la de este coro.
En cuartos: Llega un nuevo coro a las tablas, en esta ocasión con un estilo diferente, fresco y trasgresor. Preciosa música de Tino Tovar y gran interpretación del grupo, que suena de maravilla pese a contar con menos miembros que otras agrupaciones. Suena ya el tanguillo, con una gran música cortesía de Tovar. El primero defendiéndose de las críticas rebididas y apostando por el cambio, y dejando claro "que esto no es comparsa, es un coro de Carnaval". Segundo contando la historia de un abuelo que vuelve a sentirse padre "gracias a sus nietos". Muy bonitos también.
Buen primer cuple, asegurando que hay aficionados que son 'juancarlistas' o 'quiñonistas', pero ellos con su autor Sevilla Pecci "no quieren ser sevillistas". Normalito el segundo, a la duquesa de Alba. Muy entretenido y bien cantado el popurrit, coro con mayúsculas.
En semifinales: El coro a pie abre la segunda sesión de semifinales jugándose el pase a la final. Suena ya la "melodía de los artistas" de esta agrupación, una de las sensaciones del presente concurso. Primer tanguillo de la noche, con música de Tino Tovar. "El mayor tesoro que puede haber lo tenemos aquí", precioso homenaje a los niños gaditanos, "no hay mejor bandera". En la segunda letra repasan las modalidades que han hecho grande al Carnaval gaditano, muy buena también. Primer cuplé a los independentistas vascos y el segundo, con mucha guasa, se ríen de los bajos de los coros. Genial cuplé. que despierta a un auditorio hasta ahora un poco dormido. Casi no se escucha el estribillo por la gran ovación que se lleva esta letra. En el popurrit demuestran que no hacen falta 40 voces para que un coro suene de lujo. Estupenda también la música, que anima a la grada. Por su repertorio, por la originalidad y por la fórmula que defienden merecen un hueco en la final del viernes.
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¿Europa llorona?
El lanzador de cuchillos
Martín Domingo
Los yanquis se vuelven a casa
Monticello
Víctor J. Vázquez
Un presidente de gobierno debe integrar
No hay comentarios