Cambios para el Carnaval de Cádiz 2026: "Nosotros no queremos imponer un modelo"

El alcalde de Cádiz entiende que el certamen requiere de alguna transformación debido a las tempranas fechas de la próxima edición, pero prefiere que los artífices de la fiesta acuerden la decisión

El Carnaval de Cádiz 2026 comienza a gestarse el próximo 2 de abril

El Gran Teatro Falla en una sesión del COAC. / J.P.

Cádiz/El calendario achucha al próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz. De hecho, no es casual que ya este 2 de abril tenga lugar la primera reunión de los Consejos de Participación del COAC y del Carnaval de la calle, que pondrán las primeras piedras de lo que será la fiesta en 2026, una que será tempranera. Y la de 2027, aún más.

"Este año será un Concurso prematuro, será pronto, y eso, por supuesto, se tiene que tener en cuenta e incidirá claramente en lo que se haga", advierte el alcalde de Cádiz, Bruno García, que adelanta que aunque desde su equipo de Gobierno ya tienen "algunas ideas" para el Carnaval del próximo año, sí deja muy claro que están "abiertos a propuestas para hacer cambios".

"Cuando pasa una Semana Santa, cuando pasa una Navidad, un Carnaval, el concejal delegado tiene la obligación de tomar buena nota y ver las cosas que se puedan mejorar, y puedo decir que Bea Gandullo lo hace de manera muy exigente consigo misma. Con todo, como hemos dicho en varias ocasiones, creemos que en el Consejo de Participación caben muchas posibilidades, se pueden generar muchas ideas y nosotros queremos que los cambios vengan desde el mundo del Carnaval, nosotros no queremos imponer un modelo", opta.

Por eso, ante la próxima cita de los Consejos de Participación, Bruno García quiere lanza "el mensaje" de que tanto él como la concejala de Fiestas están con "la mente abierta" y "la voluntad" para "recibir las propuestas de los cambios que el Carnaval a veces requiere", invita.

4 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último