Chirigota 'Abre los ojos'
Chirigota de nueva creación para el Concurso del Falla de 2025, sin referencias anteriores
El público se rebela contra la chirigota negacionista: ¡Fuera del Falla!
Guía del COAC 2025: orden de actuación y fechas
Cádiz/el tipo. Personajes relacionados con teorías conspiranoicas. las coplas. El espectáculo más bochornoso que se ha vivido en la historia del Concurso del Gran Teatro Falla. Premeditado, porque esto se aleja de lo que es una chirigota del Carnaval de Cádiz. Incluso, se alejan de lo que es una chirigota mala. Pero la intención era que se viera por televisión, aunque el mensaje no se llega a escuchar en ningún momento por ser negacionistas del ensayo. De hecho, en condiciones normales, esto nunca hubiera llegado al Concurso. Pero se plantan en el Falla como una “chirigota alternativa”. Tan alternativa que no se saben ni las letras ni las músicas. Y el Falla, por fin, despierta de su letargo, se pone serio y aguanta muy poco. “¡Esta chirigota me asusta!”, grita el público. De lo que se escucha, muy poco se puede sacar en claro, por lo que pasan media hora de escarnio en escena sin que se entienda absolutamente nada. De la presentación, solo se escucha algo de que la pandemia es una farsa y que resistirán. En los pasodobles, dicen algo en el primero del poder de adoctrinarnos. Algo más sobresale de la segunda letra entre ni izquierdas ni derechas, el bozal, las antenas y la comida adulterada. En los cuplés, se intuye algo de Miguel Bosé. Suenan ‘Los duros antiguos’ en el Falla, que se lo toma todo a cachondeo y pide un telonazo. Y no es para menos ante esta falta de respeto al Falla.
La previa
La chirigota Abre los ojos' es una chirigota de nueva creación que participará en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025. Cuenta con la autoría de Catalina Balber y Antonio Jesús Martín Mateo.
Ninguno de los dos autores cuenta con referencias anteriores en el COAC gaditano, por lo que son novatos en estas cuestiones, lo que es una completa incógnita el resultado de lo que se verá en las tablas del templo de los Ladrillos Coloraos.
Muy diferentes son las intenciones del repertorio que se podrá escuchar, ya que tal y como se recoge en uno de los mensajes publicados en los canales de Telegram de la autora de esta agrupación, pretende ser "la primera chirigota que canta la verdad sobre la plandemia en el Falla". Por ello, el objetivo es gustarle a su público.
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Catalina Balber Muñoz y Antonio Jesús Martín Mateo.
Música: Antonio Jesús Martín Mateo.
Dirección: Catalina Balber Muñoz.
Representante legal: Catalina Balber Muñoz.
En 2024: No salió.
También te puede interesar