Chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida...'
COAC 2025
La chirigota de Ale el Peluca para el Concurso del Falla de 2025
En la pasada edición, no pasó la primera fase. En 2024: 'Sácamela de la boca'
Guía COAC 2025: todas las agrupaciones y orden de actuación
Cádiz/El tipo. Eugenio. Las coplas. El humor catalán atrapa al Falla con una pose seria y mucho surrealismo. La chirigota del Peluca cae de pie por una interpretación muy trabajada, que es lo que realmente acaba cautivando. Muy cuidada para jugar con el choque que produce un tipo que se sale de la normalidad de una chirigota, su principal valor y su debe, sobre todo en el desarrollo de las letras de los pasodobles. Meten algunas actualizaciones en la presentación, como que son igual de serios que el público de cuartos o un toquecito a la presentación de ‘Las ratas’. Irregulares los dos pasodobles, condicionados por una música que se enrevesa, lo que hace que las ideas se acaben dispersando dentro del punto de paranoia que tienen en su desarrollo . Mucho mejor estructurada la primera copla al fútbol moderno. Se quejan de que ya no se puede fumar en los vestuarios o de que los chinos están aprendiendo a regatear con los cuadernillos Rubio. Al final, le dan la vuelta para hacer una crítica por el negocio y la posibilidad de librarse de la cárcel ante un delito. Pinchan con el dudoso mensaje ni de izquierda ni de derecha ni de centro de la segunda letra, además del humor, al hablar de que cuando eran niños les inculcaron hacerlo todo con la derecha y que cuando pasaron a usar la zurda perdieron la virtud, pero el centro no les valió tras perder los brazos y las piernas. Las autorreferencias dan efecto a dos de los cuplés al recuperar el tema de la picha de los siameses y el chiquillo de Wisconsin, que afina la puntería para darle a Trump. De los otros dos, luce el de la risa peculiar de Mirian Peralta, mientras que el restante se pasa de escatológico.
Preliminar
El tipo. El humorista catalán Eugenio. Las coplas. Una gran paranoia de repertorio. Un cambio de registro total y absoluto al pasar al reposo y la serenidad de un personaje como Eugenio. Llevado a un repertorio de Carnaval, junto con un repertorio muy absurdo en muchos pasajes, deja un resultado muy curioso, pero que no consigue ir más allá por su concepción y desarrollo. Deja momentos con cierta lucidez, aunque otros muchos pasan muy desapercibidos por una interpretación llevada al extremo y muy trabajada. Desde la presentación, el choque entre el personaje y lo que es una chirigota consigue esbozar algunas sonrisas. Esta locura coge mucho más cuerpo en el desarrollo de los pasodobles, con una música que se presta al enrevesarse. Los mensajes se lían en las letras. En el primero, hablan de que los gaditanos son “pejigueras” con los que vienen de fuera, por lo que le dan la vuelta para contar todos los pueblos que han pasado por Cádiz para decir que cuando gane una chirigota de Sevilla nos vendrán “a conquistar”. Mucho más loco el segundo al adoctrinamiento por decir “que viene el coco” y encontrárselo en la cocina cogiendo “alcauciles” –sin ningún sentido–, dejando al final un dudoso mensaje. Irregulares cuplés de dos en dos. Algo mejor la paranoia sobre los siameses de la primera tanda. Mucho peor la segunda al llevar a la confusión entre la comparsa del Chapa y el frustrado Balón de Oro para Vinicius. Mucho pamplineo reposado en el popurrí con una gran maldad al decir que le gusta “un tiroteo a un chiquillo de Wisconsin”.
La previa
La chirigota 'Sácamela de la boca' fue un canto a la provocación y la irreverencia, dos aspectos que nunca que nunca pueden faltar en el Carnaval, en el pasado Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. El tipo se predisponía a ello, por lo que, en este sentido, el repertorio no defraudó. Con este buen sabor de boca, el 2025 se presenta, a priori, con el mismo objetivo de agradar y llevar el humor al extremo de la locura y la poca vergüenza con 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida...'.
El repertorio lo asume al completo Alejandro Pérez el Peluca, que es quien le da el nombre a esta chirigota, tras dividirse el grupo en dos. De hecho, la otra parte sacará con David Corrales Sise y José Manuel Soto la chirigota '5 minutitos más...'.
Esta será la segunda incursión de Ale el Peluca en la categoría de adultos, habiendo participado anteriormente en la fiesta desde la cantera con el cuarteto juvenil 'Cádiz, 3.000 años de historia pa esto' (2016) , la comparsa juvenil 'La isla deseada' (2019), la chirigota juvenil 'Quillo, tu cara me suena' (2019) y el cuarteto 'Esto Skype y aquí hay que momart' (2019).
Con todo, y tras lo visto y escuchado en 2024, solo queda por ver el camino que elige la chirigota del Peluca, si va a seguir jugando con los límites del humor y la locura o si se encamina hacia otra senda.
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Alejandro Pérez Sánchez el Peluca.
Música: Alejandro Pérez Sánchez el Peluca.
Dirección: Alejandro Pérez Sánchez el Peluca.
Representante legal: Alejandro Pérez Sánchez el Peluca.
En 2024: 'Sácamela de la boca'.
También te puede interesar