Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Chirigota 'El beso más famoso después de Jenni Hermoso'

La chirigota de Sevilla para el Concurso del Falla de 2025

En la pasada edición, se clasificó para cuartos de final

En 2024: 'Ciego de tronos'

Pase preliminar de la chirigota 'El beso más hermoso después de Jenny Hermoso'

Cádiz/El tipo. Judas. Las coplas. El beso de Judas. La chirigota del Pakoli regresa a la realidad del Concurso con un repertorio que no consigue arrancar en ningún pasaje de su actuación. Sin maldades para atraer la atención del público, la historia de Jesucristo no consigue enganchar por la escasez de golpes. Una idea que no entra desde la presentación, en la que estos Judas recuerdan la que les han dado a lo largo de la historia por 30 monedas, pero nadie se acuerda de Rafa Velázquez. Una pequeña maldad que sobresale respecto a otros intentos más endebles, como el de San Lucas y los langostinos tigre. En su estreno como músico en adultos, destaca de toda la actuación la música del pasodoble del Waxi. Reaparece la equidistancia –el tema estrella de este Concurso– en la primera letra al llamar a todos los políticos como “los verdaderos y auténticos Judas”, con un desarrollo también dudoso al trasladar a la actualidad el pago de los tributos a los romanos. Más rotundo el mensaje que la literatura en el segundo en defensa de las mujeres para que “no haya una sola que pase miedo por si un hombre la mata o la viola”. Nos traicionan con dos cuplés regulares. Concursero el primero a la chirigota negacionista, por lo que se vacunan para no quedarse “tontos como ellos”. Bastinazo olvidable en el segundo a las novias jóvenes de Leonardo DiCaprio, a las que les tiene que hacer el avioncito cuando bajan al pilón. La historia de Jesucristo pasa desapercibida en el popurrí ante la falta del ingenio.

regular

Previa

La chirigota 'Ciego de tronos' llamó la atención del público por representar a Froilán en su intento para ascender a la Corona de España. Con un repertorio sin cortapisas y un humor bestia, consiguió hacerse un pequeño hueco en cuartos de final. En este Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025, intentará repetir, al menos, en la segunda fase con 'El beso más famoso después de Jenni Hermoso', un título que deja entrever que el repertorio seguirá el mismo estilo.

En esta ocasión, la principal novedad estará en la autoría de la música, que en esta ocasión recaerá en Adrián López Otero el Waxi, quien sustituye a José María Barranco el Lacio. Waxi se estrena como autor con esta chirigota a la par que seguirá siendo componente de la comparsa del Chapa y Raúl Cabrera, la cual estará presente en el Falla con 'La tribu'. Asimismo, también hay un cambio en la dirección de la chirigota, que en esta ocasión la asume Jesús Rodríguez Endrina.

Esta agrupación está formada en gran parte por componentes de la chirigota del Pakoli, que en sus últimas intervenciones ha presentado agrupaciones como 'Campeones por cojones' y 'Una chirigota sin clase'.

La ficha

Localidad: Sevilla.

Letra: La agrupación.

Música: Adrián López Otero el Waxi.

Dirección: Jesús Rodríguez Endrina.

Representante legal: Julio Fernández Jiménez.

En 2024: 'Ciego de tronos' (cuartofinalista).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último