Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Chirigota 'El que pueda, que empate'

La nueva chirigota de José Pereira Joselini para el Concurso del Falla de 2025

En 2024, fue autor de la chirigota 'Los plácidos domingos'

El pase preliminar de la chirigota 'El que pueda, que empate'.

Cádiz/El tipo. Pescadores en la Alameda. Las coplas. Lo que una vez funciona no significa que lo haga siempre. Joselini se estrena con una chirigota en solitario con un repertorio que quiere vivir del éxito de ‘Los plácidos domingos’, pero que al final acaba siendo muy pobre por no tener el mismo gancho en cuanto a la idea, su desarrollo y los golpes de humor. Una decepción que se barrunta desde la presentación, en la que la imitación del acento de los baratilleros deja entrever cómo se busca el humor. Pero otra cosa son las letras. Comienzan a caer los desaciertos al decir que pescan con marea llena, pero ellos están en “agua tapá”, además de mostrar lo exagerados que son los pescadores, pero “hoy ha coincidido que solo he cogido una lisa mojonera”. El estilo está mucho más marcado en los pasodobles, tanto en la música como en las letras, aunque las coplas siguen sin funcionar. Abren la tanda cantándole al Cádiz CF para dirigírselo a Vizcaíno al asegurar que “no me siento de tu pseudo equipo”. Una denuncia que al final se transforma en deseo de echar a “los fachas fuera del estadio”. Tampoco convence el giro de la segunda letra, que al inicio parece que es el discurso contra las personas que viven de “las paguitas”, pero al final es una crítica a la princesa Leonor. Muy flojos los dos cuplés. Forzado el cambio del primero a una multa en la Alameda a la chirigota de Kike Remolino. Recaen en el chiste del cambio de Rosario por Chari en el segundo. Los desaciertos se acumulan en un popurrí sin nada salvable.

mala

Previa

La chirigota 'Los plácidos domingos' fue la principal revelación del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de 2024 con un tipo de vendedores del Baratillo muy bien explotado, sobre todo por las dosis de surrealismo y humor en los pasodobles, aunque sin rehuir la crítica social. Lo que parecía que iba a ser una unión de mucho futuro se ha convertido al final en una división en tres chirigotas (con el grupo de Los Pibes por un lado y con sus autores cada uno por el suyo), por lo que existe cierta incertidumbre sobre los resultados que pueden deparar estas escisiones.

Una de ellas la protagoniza José Pereira Joselini, quien en solitario presentará en este 2025 la chirigota 'El que pueda, que empate'. Para ello, se ha rodeado de un grupo con mayor experiencia en las tablas del Falla, contando con la dirección de Sergio Butrón. Con estas bases, está por ver las aspiraciones que puede tener en el COAC por este enorme cambio.

El principal recorrido que ha tenido Joselini ha sido como autor de agrupaciones callejeras, tanto chirigotas como romanceros. En la modalidad del cartelón, la más callejera de todas, ha estado en las calles últimamente con 'Vota Joselini' o 'Con los muertos de mi pare', entre otros. En el Falla, su única referencia como autor antes de 'Los plácidos domingos' es la comparsa de Morón 'El negocio del siglo' (2016).

La ficha

Localidad: Cádiz

Letra: José Pereira Marrero Joselini.

Música: José Pereira Marrero Joselini.

Dirección: Sergio Butrón Freire.

Representante legal: Juan Antonio Díaz Valleras.

En 2024:'Los plácidos domingos' (autor - semifinalista).

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último