Chirigota 'Las anticuarias'
COAC 2025
La nueva chirigota de Ramón Peñalver y César Dos Santos Cañas para el Concurso del Falla de 2025
Su última chirigota fue 'La Viña contraataca', en 2022
Guía COAC 2025: todas las agrupaciones y orden de actuación
Cádiz/El tipo. La casa de empeños ‘La Anticuaria’. Las coplas. Las tataranietas del Tío de la Tiza montan una casa de empeños en la que venden los productos de todos los carnavaleros. Decepcionante regreso de Ramón Peñalver al Concurso del Falla con un repertorio netamente metacarnavalero que no arranca en ningún momento. La presentación, floja en golpes, ya deja vislumbrar el sendero del repertorio al ofrecer en esta tienda las cejas de Martínez Ares, unas gafas transparentes sin estrenar del Morera, los vellos canosos de “los huevecitos” de los componentes del coro de los Niños o los instrumentos de ‘Charrúas’. Solo se salva levemente el soniquete chirigotero del pasodoble. Acompañan las letras. La primera sirve de presentación y de recuerdo de lo que fue la chirigota de Cárdenas, Peñalver y Noly –de donde parte este grupo con la antología ‘La herencia del bisabuelo’–. Un repaso a los tipos para decir que “no habrá quien nos entierre”. Al menos, dejan una letra crítica en la segunda copla a los problemas de Cádiz entre la industria, Valcárcel, Náutica, la turistificación o el Campo de las Balas, por lo que la ciudad “ya es un cementerio”. Empeñan para la competición los dos cuplés. Muy flojo el primero a Bárbara Rey, que se lía con todos los reyes menos con el Rey León porque Ángel Cristo le dio un latigazo. Efectista el segundo a la alegría que les da poder disfrutar más tiempo de Enrique Miranda porque Mirian Peralta está en todos lados. Incluso, haciendo un cameo innecesario. Los cameos se apoderan del popurrí, con reaparición estelar de Norberto Iglesias.
Previa
Ramón Peñalver, uno de los grandes representantes de la chirigota clásica y viñera, regresa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025 tres años después de su última participación con 'La Viña contraataca'. Lo hará junto a César Dos Santos Cañas para sacar 'Las anticuarias'.
El origen de esta chirigota está en el musical y la antología 'La herencia del bisabuelo', en los que se hacen un repaso de las coplas más recordadas de Ramón Peñalver, Paco Cárdenas y el Noly. Con un grupo que mezcla experiencia con juventud, el pasodoble del popularmente conocido como el 3x4 volverá a defenderse en el escenario del Falla.
La primera vez que Ramón Peñalver escribió una chirigota chirigota para el Concurso del Falla fue en el año 1994 con las célebres 'Las viudas de los bisabuelos de los viejos del 55', primer premio en aquella edición. De esta forma, Peñalver se sumó al conjunto que ya formaban Paco Cárdenas, Manolín Gálvez y el Noly, que llegó a este grupo el año anterior con 'Los bisabuelos de los viejos del 55 y salió el 56, ¡ojú, qué pisotón!'. A partir de ahí, firmaron una ristra de chirigotas inolvidables como 'Los caballeros de la edad media' (1995), 'Los agarraos' (1996), 'Las castas de Cai' (1997), 'Los estamos enamoraos' (1998), 'Las belloteras' (1999), 'Los enterraores del siglo XX' (2000), 'Los bufones de doña Teófila I y esperemos que última' (2001), 'Los inventores' (2002), 'Los hojillas' (2003), 'La hermandad del MOPU (haciendo el camino)' (2004), 'La tengo en el bote' (2005) y 'Las que salieron del bote' (2006). A partir de 2008, Peñalver ha contado con diversos músicos para sacar las chirigotas 'Los que van como Cádiz' (2008), 'Los a la big, a la band, a la big band blues' (2009), 'Los que siempre les toca bailar con la más fea' (esta también con el Noly en 2011), 'Con el 12 basta' (2012), 'Los psicolocos' (2015), 'Los piratas informáticos' (2016), 'Las listas de boda' (2017), 'Las que embrujaban de verdad' (2018), 'Hospital General San Gangui' (2019), 'Los de la resistencia' (2020) y la ya citada 'La Viña contraataca' (2022), en la que ya coincidió con César Dos Santos Augusto Cañas.
La carga gaditana ya aparece en el cartel de la chirigota al inspirarse en la polémica surgida con el de la chirigota 'Los James Bond que da gloria verlos', de José Guerrero el Yuyu.
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: José Ramón Peñalver Hoyos.
Música: César Augusto Dos Santos Cañas.
Dirección: Marta Caro Jiménez.
Representante legal: Flaviano Abraham Pinto Toro.
En 2024: No salió.
Temas relacionados
No hay comentarios