Chirigota 'Los butaneros, chirigota de CAI/CDC'

La nueva chirigota de Kike Remolino y Javi el Ojo para el Concurso del Falla de 2025

Ambos coincidieron en 'Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina', 'Los protagonistas' y 'Los cachitopán'

En 2017: 'Los Indiana Jones de los Callejones'

'Los butaneros, chirigota de CAI/CDC' en cuartos de final en el COAC 2025

Cádiz/El tipo. Heavys butaneros. Las coplas. No hay nada como tomarse un butano en una noche gaditana en la Alameda. La chirigota de Kike Remolino y Javi el Ojo refrenda las buenas sensaciones del estreno con otro buen pase en el que sabe exprimir con ánge la estructura de los cuplés, con varios finales cada cual más heavy. Esto no significa incurrir en el bastinazo borde porque sí, ya que saben andar por la final línea del borderío sin traspasarla. Tanto la presentación como el popurrí siguen pegando fuerte tanto por los golpes como por el montaje musical. Incluso, meten un pequeño golpecito reluciente en el popurrí al decir que el componente de la chirigota negacionista que solo tiene un diente les sirve para abrir los litros. Buena tanda de pasodobles, aunque la parte humorística queda algo sacrificada por la seriedad de los mensajes, brillando el pellizco que tiene el piano antes de llegar al final. En el primero, hacen una denuncia original sobre los vientres de alquiler a partir de lo que se siente en un embarazo, por lo que denuncian que la desigualdad lleve a “poner precio al más sagrado fruto”. Muy bien enlazado el segundo, que comienza con la historia de la explosión de Cádiz –genial el golpe sobre el popurrí de ‘Soldaditos’– y acaba con Palestina al señalar que “ese triste mes de agosto son todos los días”. Se vienen muy arriba con una notable tanda de cuplés. Recuperan el squirting en el primero al decir que en su dormitorio han puesto una presa los de Iberdrola y que su madre les dice que no pueden hacer nada con la novia hasta que hagan la digestión. Mejor, incluso, el segundo a la discoteca Nu, cuya moqueta “huele a inframundo” porque no hay dodotis para todos y en el baño te puedes encontrar “una raya o una dentadura”.

muy buena cuartos
muy buena cuartos

Preliminar

El tipo. Heavys butaneros. Las coplas. Rockeros que le pegan fuerte al butano..., y que pegan fuerte en el Falla. Kike Remolino regresa a la chirigota con una idea muy bien concebida tanto en lo musical como en su desarrollo. El tipo cae de pie desde la presentación, toma mucha forma en los pasodobles, coge vuelo en los cuplés y se remata con un popurrí muy bien estructurado. Reivindicativos desde el Padrenuestro de la presentación, entran muy bien en escena con las cosas que se están perdiendo en Cádiz, ya que antes los heavys tenían mucho pelo y ahora son como Juan Tamariz. El tipo está muy presente en los pasodobles, con una música que sacrifica la primera parte, aunque desde el trío se nota el sello de Remolino. Dos buenas letras para empezar. En la primera, vuelven al COAC con “un rollo heavy” porque el Concurso “parece escrito por Perales”. Notable crítica en la segunda copla al Cádiz Fenicia. La definen como la “fenicia mojonera”, mientras que a ellos la que les flipa es la verdadera, por lo que un fenicio repartiría el dinero entre bonos sociales, industria y vivienda. Comienzan a diferenciarse con los cuplés, con varios finales cada cual más heavy. No está malote el primero a que los narcos cortan la droga con harina de pescado, por lo que si a uno le llega la boca hasta el codo puede oler a adobo. El segundo es una buena muestra del bastinazo gaditano bien tirado al hablar del squirting, por el que en su primer polvo en La Viña tuvieron que sacar el estandarte de La Palma. La música toma importancia en un popurrí con buenos golpes. ¡Mucha alegría y poco dinero!

muy buena
muy buena

Previa

Una de las grandes noticias del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025 es el regreso a la modalidad de chirigotas de Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino. Lo hará junto con Francisco Javier García Rodríguez Javi el Ojo, con quien volverá a hacer tándem 13 años después con un grupo propio. Ambos presentarán la chirigota 'Los butaneros, chirigota de CAI/CDC'.

De esta forma, la competencia se va a apretar muchísimo porque se suman en esta edición los regresos del Yuyu, el Canijo o la chirigota de Puerto Real.

Kike Remolino y Javi el Ojo ya coincidieron en tres chirigotas anteriormente, con 'Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina' (segundo premio en 2011), 'Los protagonistas' (tercer premio en 2012) y 'Los cachitopán' (2019), aunque esta última con el grupo de la chirigota del Love, en la que fue su despedida del Concurso del Falla.

Así, Kike regresa a sus orígenes como autor, aunque siempre se ha mostrado como uno de esos compositores que no se quiere encasillar en una sola modalidad, sino que las va alternando con total naturalidad. Un ejemplo de ello es los diversos cambios que ha realizado tras la pandemia. Si en 2022 hizo el repertorio de la comparsa 'La boquita prestá' (semifinalista en aquella edición), en 2023 decidió tomarse un descanso de manera oficial, aunque oficiosamente fue parte activa del repertorio de la chirigota 'Amo escuchá, chirigota callejera' (primer premio). En 2024, se adentró en la modalidad de coros como componente y coautor de 'Los iluminados', consiguiendo el primer premio. En esta edición, repetirá con 'Las entrañas de Cádiz'.

La trayectoria de Kike Remolino es muy amplia tanto en chirigotas como en comparsas, comenzando en la cantera a finales de los 90 y principios del siglo XXI. Ya en adultos, se adentra en la chirigota con 'Los otros' o 'Los quince en la piera' (tercer premio en 2003), con Juanlu el Cascana al frente.

El gran salto lo da en su unión con Lolo Seda, con quien consigue el primer premio con 'Las pito-risas' (2008) y 'Salón de Belleza El Tijeritas' (2009). Ya por separado, también entra la final con 'Los Joaquín Pamplina, cantautor de la plaza Mina' (segundo premio en 2011), 'Los protagonistas' (tercer premio en 2012)' y 'Los Georgie Dann de Santa María del Mar' (tercer premio en 2014). Su última incursión oficial en la modalidad fue en 2017 con 'Los Indiana Jones de los Callejones'.

Por su parte, casi toda la trayectoria de Javi el Ojo como componente y autor está ligada a la Chirigota del Barrio, en la que ya figura como compositor en 2010 con 'Los naturales (como mi mare me parió)' y formando ya dupla con Marco Romero de la Cruz desde el año 2013 con 'Los auténticos tíos de la tiza'. El mayor éxito de este grupo fue el tercer premio de 'Los Geni de Cádiz' en 2020.

La ficha

Localidad: Cádiz.

Letra: Francisco Javier García Rodríguez Javi el Ojo y Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino.

Música: Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino y Francisco Javier García Rodríguez Javi el Ojo.

Dirección: Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino.

Representante legal: Manuel Enrique García Rosado Kike Remolino.

En 2017: 'Los Indiana Jones de los Callejones' (semifinalista).

stats