Chirigota 'Martín el encantador'
La nueva chirigota de Lubet para el Concurso del Falla de 2025
Contará con la autoría de Isaac Lavi
Quién es quién en el COAC 2025: Listado con los nombres de las agrupaciones del próximo concurso del Carnaval de Cádiz
Cádiz/Tipo. Martín, el encantador. Las coplas. El rey Arturo le pide a Martín que le busque un heredero ya que no quiere trabajar más. La chirigota de Lubet se estrena con un flojísimo repertorio en el que el tipo se acaba convirtiendo en solo una excusa para mostrarse como antifascista. Hechizos que no surten efecto tanto por el contenido, con muy poca gracia chirigotera, como por la interpretación, muy flojita y un tanto lacia para esta modalidad. Los hechizos de estos encantadores no funcionan desde la presentación, en la que ya meten a la chirigota negacionista, Iker Jiménez o la muerte del dueño de Mango, por lo que “el gordo cayó antes que otro año” –sin anestesia–. Con una música sencilla, sueltan el pasodoble de presentación para relacionar el tipo a la música. En él, Arturo le pide a su profesor que le digan que es chirigotero. Mejor la intención que el desarrollo de la segunda copla a cómo la educación no es capaz de parar al fascismo, por lo que denuncian que nos podemos arrepentir otros 40 años por una mala lección. No encantan en los cuplés a las croquetas y el audio de “huevos pegados al culo” del murguista malagueño. No destacan ni los palos que reparten en todo el popurrí. Se quedan sin magia.
Previa
El barrio de La Viña contará con una nueva chirigota en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de Cádiz de 2025. Más concretamente, será de la calle Lubet, una de las más señeras de esta zona del casco antiguo de la ciudad. Participará bajo el título de 'Martín el encantador'.
La autoría recae en su totalidad en Isaac Lavi, quien vuelve a la fiesta seis años después de su última participación en adultos con la chirigota '¿Salimos o no salimos?', en el año 2019. En el año anterior, consiguió el pase a cuartos de final con 'Los que vienen de vuelta'.
Estas dos han sido sus únicas aportaciones en la categoría de adultos. Sí tiene algo más de bagaje en juveniles como coautor del coro de La Viña, al que también vuelve este año con 'El coro de la IA'. Además, también ha participado con el de Los Estudiantes 'Los afortunados' (2015) y los viñeros 'Un sueño hecho tango' (2017) y 'Los emisarios' (2018).
Con un grupo joven, este grupo parte de cero en sus opciones de progreso en el COAC 2025.
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Isaac Lavi Márquez.
Música: Isaac Lavi Márquez.
Dirección: José Ángel Rivera Moreno.
Representante legal: José Ángel Rivera Moreno.
En 2024: No salió.
También te puede interesar