La chirigota de los Villegas cambia de nombre para el COAC 2025

Carnaval de Cádiz 2025

Desecha la idea de 'Los desconfiaos' y participará con 'Cai, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)'

Defiende el primer premio de 'Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)'

La chirigota de 'Los exageraos', en el COAC 2024
La chirigota de 'Los exageraos', en el COAC 2024 / Germán Mesa

La chirigota de Gueli Villegas Mejías y sus hijos Juan Miguel y Alejandro ha decidido cambiar de nombre para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de 2025. Tras conseguir en la pasada edición el primer premio con 'Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (los exageraos)', finalmente concurrirá con 'Cai, los que van a cantar te lasudan (los disléxicos)'.

Esta denominación sustituirá a la de 'Los desconfiaos', que fue anunciada muy poco después de finalizar el pasado Carnaval. Sin embargo, tal y como ha señalado el grupo en sus redes sociales, la idea coincide con una muy similar de otra chirigota que ya había anunciado con mucha anterioridad.

Con este cambio de idea, este grupo veterano intentará revalidar el primer premio. Una empresa en la que seguirán componentes tan destacados como Cristóbal y Chico Cornejo, Pachichi, Dani de Ávila, Julio Álvarez o Pedro Carrión, entre otros.

Así, se sigue materializando una bonita historia carnavalesca con el reencuentro entre gran parte del mítico grupo del Love con los Villegas, sus primeros autores cuando eran la chirigota de Puntales, con repertorios tan destacados como 'Los diablillos salvaljes del Caribe que está mu lejos, mu lejos', 'Las momias de güete pa jugá los niños' o 'Los príncipes encantados, gracias igualmente'.

Varias novedades en chirigotas

En los últimos días se ha producido varias novedades en la modalidad de chirigotas. La primera de ellas es el regreso en la edición de 2025 de la chirigota conileña del Sofri, que participará con 'Los golpes de pecho'.

Este es uno de los grupos que ya lleva varios años llamando a las puertas de los cuartos de final. Se estrenó en el año 2017 con 'Los once'. Su progresión se ha visto claramente año tras año, sobre todo con repertorios como los de 'Los turoperadores' (2019), 'Las Yeni Walker' (2020) y 'Los incautados' (2023). Esta última marcó el primer corte en la modalidad, estando en muchas quinielas para haber pasado a la segunda fase.

Otra de las chirigotas que ha anunciado su nombre es la de Juan Luis Soto el Cascana, quien estará en el próximo COAC con 'Vuelvo de gira con Bob Dylan'.

En el próximo COAC, esta agrupación celebrará sus Bodas de Plata desde que se estrenara en el año 2000 con 'Lo coja por donde lo coja', recordada porque fue descalificada al cantar 16 componentes durante todo el repertorio. Entre sus hitos en todos estos años, se encuentran sus tres finales con 'Los quince en la piera' (cuarto premio en 2003), 'Cai de miarma (7,20)' (segundo premio en 2018) y 'Los cuarentena principales' (tercer premio en 2022). No ha corrido la misma suerte en sus dos últimas participaciones con 'Aquí mando yo' (2023) y 'No hay verano sin besos' (2024), quedándose ambas en cuartos de final.

Por último, otra chirigota que ha cambiado de nombre es la de Juanma Bocuñano, que repetirá finalmente en el COAC 2025 con 'Los malfo llados (una fucking chirigota)'. Volverá a contar con la música de Francisco Javier García Rodríguez Javi el Ojo y la dirección de David Hernández Castilla el Lejía.

En 2023, no superó la primera fase con 'Anonymous gaditano', algo que también le sucedió el año anterior con 'La boquita cerrá'. Su mayor éxito fue en el año 2020 con 'Los periodistas se la dan de artistas', que entró en cuartos de final.

stats