Comparsa 'De buena tinta'

La comparsa barbateña de José Gutiérrez Ponce para el Concurso del Falla de 2025

En la pasada edición, no superó el primer corte

En 2024: '¡Welcome to Cádiz... picha!'

Pase preliminar de la comparsa 'De buena tinta'

Cádiz/El tipo. Periodistas. Las coplas. Una redacción de la que no paran de salir noticias. Fuentes fiables que le dan rigor a la voz del pueblo. La comparsa barbateña de José Gutiérrez ofrece un pase decente con una idea que, a pesar de las buenas intenciones y de que se le intenta dar una estructura a las coplas, estas se quedan en la crítica y un simple repaso a la profesión. A esto se le une un grupo que cuenta con ciertas limitaciones para mostrarse potente. La vida de la redacción da forma a una presentación que muestra la escena y con la que Barbate vuelve a ofrecer una comparsa. Con una música sin excesivas complicaciones, aporta poco a lo ya conocido la primera letra a lo que significa ser andaluz, que es algo más que un sentimiento, por lo que piden que se extienda más allá del 28-F y se presuma “del orgullo de ser andaluz todo el año entero”. Llama la atención la segunda copla a la ansiedad. Relatan su día a día, por lo que tienen que aguantar los comentarios de que “siempre estás malo, siempre tienes algo”. Por ello, sienten que la ansiedad es su “castigo” y que les “está devorando”. Se quedan sin tinta en los dos cuplés a cómo se sintió Vinicius al no ganar el Balón de Oro, un hecho que comparan con la impotencia por los robos o lo que ellos sienten cuando su novia, que es azafata, conoce a un piloto. El popurrí solo adquiere sentido cuando se vuelve crítico.

regular
regular

Previa

La comparsa barbateña de los Milennials cumplirá en 2025 su tercera participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Lo hará bajo el título de 'De buena tinta'.

La autoría volverá a recaer en José Gutiérrez Ponce. Con un grupo muy joven, de momento no ha conseguido dar el salto a cuartos de final, ya que no consiguió superar el primer corte ni con 'Los del cuarto oscuro' (2023) ni con '¡Welcome to Cádiz... picha'. Al ser todavía muy moldeable, poco a poco se debería ir viendo su progreso en el COAC.

Como autor, José Gutiérrez Ponce se estrenó en 2002 con la comparsa juvenil 'El mar de los deseos', llevándose el cuarto accésit. Ya en 2003, dio el salto a adultos con 'Los desterraos', firmando posteriormente la comparsa 'La plaza' (2004) y la chirigota 'Los que vivían del cuento' (2008). En 2011, se unió a José Manuel Martínez Pérez con 'El buscador', abriéndose su etapa más destacada al conseguir pasar a cuartos de final con 'El arquitecto' (2012) y 'Los coco' (2014). Además, ha sido uno de los autores del coro de Barbate desde su nacimiento en 2022 con 'La fábrica de conservas'. En esta edición, no formará parte de este grupo.

La ficha

Localidad: Barbate

Letra: José Gutiérrez Ponce

Música: José Gutiérrez Ponce

Dirección: José Gutiérrez Ponce

Representante legal: José Gutiérrez Ponce

En 2024: '¡Welcome to Cádiz... picha!'.

stats