Comparsa 'Desde mi mundo'
La Comparsa DX para el Concurso del Falla de 2025
No superó el primer corte en la pasada edición
En 2024: 'El barrio Calavera'
Cádiz/El tipo. Ceguera, sordera, síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral. Las coplas. Cinco discapacidades para inventar un mundo nuevo. Una aventura diaria para quienes las sufren. Con muy buenas intenciones en cuanto a la idea y un planteamiento agradable en escena, la comparsa DXmejora bastante sus prestaciones anteriores, aunque la idea se queda un poco a medias en cuanto a su desarrollo en las coplas. Le cuesta arrancar a la presentación entre un mar de poesía hasta por fin centralizar la idea en las diferentes discapacidades. Mejor el sentido que la literatura de la primera copla a los comentarios de apoyo como “guerrera, heroína y campeona” que reciben las personas con discapacidad, cuando lo que quieran es que les traten como personas. Le sucede lo mismo a la segunda copla al síndrome de Down para denunciar el desprecio que sufren con ciertos apelativos, por lo que destacan que tiene el don de “alegrarle la vida al que está al lado” y el de “perdonarte”. Un poco rebuscados los dos cuplés al jugar a la confusión entre una paja, los barrillos y la forma de sacarse un euro del bolsillo. Aunque tratado con tacto, el día de colegio deja un popurrí que se mantiene por su intención.
Previa
La Comparsa DX no faltará a su cita con el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Con 'Desde mi mundo' intentará seguir con su proceso de aprendizaje en las tablas del templo gaditano con el objetivo de ir mejorando año tras año para empezar a aspirar a cotas más ambiciosas.
La primera referencia de este grupo en el COAC es la comparsa 'Los del vertedero', en el año 2020, agrupación que no consiguió superar la primera fase del certamen de coplas. En este tiempo, los autores han variado. Así, en este 2025, se mantienen parte de los que realizaran el repertorio de 'El barrio Calavera', denominación con la que concurrió en 2024. La letra pasa a ser de Rafael Fernández Delis, quien también hace la música junto a Francisco Javier Sierra.
Antes de volver al Falla en 2024 con 'El barrio Calavera' (que consiguió el primer premio en el concurso de Arahal y el cuarto premio en el de La Rinconada'), esta agrupación estuvo en los certámenes sevillanos con 'El jardín' (2022) y 'Los invisibles' (2023).
La ficha
Localidad: Sevilla.
Letra: Rafael Fernández Delis.
Música: Rafael Fernández Delis y Francisco Javier Sierra Ramírez.
Dirección: Francisco José Sierra Ramírez.
Representante legal: José Luis Doblado Espinosa.
En 2024: 'El barrio Calavera'.
También te puede interesar
Lo último