Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Comparsa 'El circo de los sumisos'

La comparsa onubense de Nelli Conde y Víctor Quintero para el Concurso del Falla de 2025

En la pasada edición, no superó la primera fase

En 2024: 'La tinta obrera'

Comparsa 'El circo de los sumisos'

Cádiz/El tipo. Personajes del circo de los sumisos. Las coplas. Una pista en la que sus personajes actúan como sumisos entre atontados, adoctrinados y obedientes. La comparsa onubense de Víctor Quintero y Nelli Quintero sigue sin ser capaz de dar el paso al frente que necesita si quiere empezar a aspirar a superar el primer corte. Con un grupo con buenas maneras, la densidad en la literatura y, en esta ocasión, un repertorio que hace culto de la equidistancia al atacar a todo pero sin terminar de mojarse, el resultado final deja sensaciones encontradas. Un camino que queda claro desde la presentación al hacer una crítica a la sociedad sumisa a partir del tipo, pero que sobre todo cobra vida en el popurrí, que al final se convierte en un una sucesión de problemas y un mensaje ni de izquierda ni de derecha, por lo que sus intenciones críticas se acaban difuminando. Al menos, la música del pasodoble no entra mal. La primera copla vuelve a navegar entre la densidad a la hora de hablar de Gaza para denunciar que los medios “maquillen” el genocidio, el negocio para Estados Unidos o el silencio de Europa. Le meten mucho dramatismo a la segunda letra dedicada a la eutanasia a partir de una mujer que vive esclavizada en su casa porque no puede salir de ella. por lo que al no concedérsele por culpa de la objeción de conciencia y la burocracia, madre e hija viven “muertas en vida”. Cuplés de comparsa. Desbarra el primero al decir que la contorsionista es capaz de “comerse el papo”. Efectista el segundo al decirle a Enrique Miranda que siga moviendo las bolas “con tanto arte” al tocarles cantar un sábado.

regular

Previa

La comparsa onubense de Víctor Quintero y Nelli Conde cumplirá en este 2025 su quinta participación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz, en el que estará presente con 'El circo de los sumisos'.

Con esta idea, pretenderá asaltar ya la fase de cuartos de final del certamen gaditano, la cual estuvo a punto de alcanzar en el año 2023 con 'La vieja verde', además de conseguir el primer premio en el concurso del Carnaval Colombino. Muy diferente fue la historia en 2024, año en el que dio un paso atrás con 'La tinta obrera' ya que se alejó de su objetivo en Cádiz y no consiguió pasar a la final del certamen onubense.

Con un grupo que sí muestra cierta solvencia, pero con un estilo con cierto barroquismo, no sería una sorpresa que pudiera asomar la cabeza en la segunda fase. Su estreno en el COAC fue en el año 2018 con 'La canción perdida'. Al año siguiente, también participó con 'El último dios'. Sin embargo, no pudo concursar ni en 2020 (por decisión personal) ni en 2022 (a causa del coronavirus.

La ficha

Localidad: Huelva.

Letra: José Antonio Conde Santos.

Música: Victor Manuel Quintero Larrate.

Dirección: Victor Manuel Quintero Larrate.

Representante legal: Diego Javier Calzado Ruiz.

En 2024: 'La tinta obrera'.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último