Comparsa 'La volaura'
La comparsa onubense de los hermanos Giraldo para el COAC 2025
En la pasada edición, no superó la primera fase. En 2024: 'Los atrapaos'
Guía COAC 2025: fechas y orden de actuación
Cádiz/El tipo. Mineros. Las coplas. Una mina en la que le dan al pico para encontrar los minerales más preciados. La comparsa de los hermanos Giraldo evoluciona favorablemente gracias a un grupo comedido, pero con un repertorio que al final cae en la indefinición típica de este tipo de agrupaciones a la hora de desarrollar la idea. Con ciertas referencias gaditanas, la propuesta da algunos bandazos si se comparan la presentación, en la que de la mina sacan el oro de los artistas y personajes relevantes de Andalucía, ademas de sus miserias; y el popurrí, en el que se unen temas inconexos, habiendo incluso un lugar para rescatar la historia de Huelva y acabar por Carnaval, por lo que, al final, la idea acaba divagando sin tener un desarrollo concreto. Aunque muy agradable y correctamente estructurado, el pasodoble suena muchísimo al estilo de Bienvenido. El metacarnanval está presente en la letra de presentación, en la que sacan de la mina las cuatro modalidades de la fiesta. Por ello, definen el Carnaval como “nuestro gran tesoro” Bastante mejor la segunda copla sobre la pelea de la marea rosa contra el cáncer de mama, en la que se muestra “la unión de las mujeres que luchan por su vida”. Muy visto el primer cuplé a lo que hace JuanCarlos I con Bárbara Rey. Corrientito el segundo al viaje que les propone ChatGPT. Son una mina...
Previa
Cristóbal Giraldo fue el primer comparsista de Huelva capital que trajo una comparsa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Fue en el año 1993 con 'Caminantes'. Tres décadas después, son suh hijos Alberto e Iván los que mantienen vivo este apellido en el Carnaval Colombino. Por ello, no faltarán a su cita con febrero con 'La volaura'.
Esta será la tercera comparsa que los hermanos Giraldo traerán al COAC gaditano. En su primera participación, concursó con 'Los garrapatas', quedándose en la primera fase. Tampoco consiguieron superar el primer corte en la pasada edición con 'Los atrapaos'.
Por ello, el principal reto con 'La volaura' es empezar a tener posibilidades de asomar la cabeza en los cuartos de final, un hito que su padre Cristóbal no llegó a conseguir con comparsas como 'Tiempo al tiempo' (2004), 'Los animados' (2006) o 'Los chipichangas' (2008), aunque su historial es uno de los más granados del Carnaval Colombino.
La ficha
Localidad: Huelva.
Letra: Alberto Giraldo Bueno.
Música: Iván Giraldo Bueno.
Dirección: Alberto Giraldo Bueno.
Representante legal: Alberto Giraldo Bueno.
En 2024: 'Los atrapaos'
Temas relacionados
No hay comentarios