Comparsa 'Las Carmelas'
La comparsa de Borja Romero regresa al Concurso del Falla de 2025
En su anterior participación, no superó el primer corte
En 2023: 'La ¡oh! diosa del Carnaval'
Cádiz/El tipo. Madres. Las coplas. Una comparsa que se convierte en un homenaje a las madres. Borja Romero regresa a esta modalidad tras un año en barbecho con un repertorio del que solo destacan la emotiva intención y la sencillez tanto en lo musical como en lo interpretativo. Dos aspectos muy reseñables dentro de un desarrollo un tanto simple, por lo que no llega muy lejos en su objetivo. Y es que la presentación ya marca un camino demasiado costumbrista al reflejar esta figura, por lo que la poesía apenas tiene cabida y, al final, todo se vuelve muy descriptivo al reflejar la vida de estas madres. Al menos, la música del pasodoble es agradable y entra fácil al oído. Las letras, sin embargo, no sirven para competir al recaer Borja una vez más en el metacarnaval. En la primera, lo hace con la copla de presentación para mostrar la música, que nace una noche de madrugada en medio del sueño de volver con su cuarteto y con “las niñas con las que empecé”. No aporta mucho la segunda letra a las miserias internas de los grupos de Carnaval, por lo que denuncian que se ha perdido “sentir el Carnaval como forma de vida”. Por ello, en un final populista por el nuevo público carnavalero, dicen que la culpa no es de los sevillanos, sino de los gaditanos –sin ningún sentido–. Los cuplés se centran más en reflejar el tipo que en el humor al contar que van al bingo todos los días y relatar quién es Manolito. Dentro de la rutina en la que entra el popurrí, se salva el sentimental homenaje a las madres.
Previa
Tras un año en el dique seco como autor, Borja Romero retoma su camino en solitario en comparsas. Lo hará aprovechando que el cuarteto en el que participa habitualmente con sus hermanos Iván y Yeray, y Pedro Tamayo descansa en esta edición. Así, intentará recuperar las buenas sensaciones con 'Las Carmelas'.
Para ello, se ha reunido de un nuevo grupo con el objetivo de mejor las prestaciones ofrecidas en la edición de 2023 con 'La ¡oh! diosa del Carnaval', su última comparsa, ya que no consiguió superar el primer corte.
Con un largo recorrido en la cantera en cuartetos, chirigotas y comparsas, Borja Romero empieza a hacer sus pinitos como autor de comparsas con 'Los del banquito' en 2009. A esta le seguirían 'Así comenzó la chiriparsa' (primer premio en 2010), 'Vive la vida' (segundo premio en 2011), 'La barrendera' (primer premio en 2012), 'La caletera' (tercer premio en 2013) y '¡Qué me gustan las comparsas y también los comparsistas!' (tercer premio en 2014).
Ya en 2017, da el salto a adultos con 'Las enamoraítas', que no consiguió superar el primer corte. Sí consigue entrar en cuartos con 'Las guerrilleras' (2018) y 'Solo sé que no sé nada' (2020), quedándose por el camino con 'La bella y la bestia' (2019).
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Borja Romero Castellón.
Música: Borja Romero Castellón.
Dirección: Alba Cornejo Millán.
Representante legal: Virginia Rodríguez de León Sotelo.
En 2023: 'La ¡oh! diosa del Carnaval'.
Temas relacionados
No hay comentarios