Comparsa 'El loco de los empeños'

La comparsa del Rizo para el Concurso del Falla de 2025

En la pasada edición, no superó la primera fase

En 2024: 'El cielito de los cómicos'

El pase preliminar de la comparsa 'El loco de los empeños'.

Cádiz/El tipo. Diteros de fantasía. Las coplas. Una tienda en donde se empeñan los deseos, por lo que sus dueños no son unos usureros. La comparsa de Rizo pincha con una idea que no termina de definirse, lo que hace que se vaya diluyendo en el popurrí, a pesar de las buenas maneras del grupo. Lo mismo sucede con la presentación, en la que todo gira en torno a la palabra empeño, por lo que el mensaje se acaba perdiendo a pesar de su intención. Al menos, los pasodobles sí son muy agradables en el apartado musical. Dos letras irregulares. No emociona mucho la primera a la soledad, que la presentan como la compañera de un hombre de 84 años. Se muestra como su pareja, a la que despierta, recuerda que no recogió la cocina y le pone la comida. Pero al final, ya se desvela el secreto de que será la única a la que añore el día de su muerte. Mucho mejor por original y bien representado el segundo pasodoble a las personas que sufren sordoceguera. Lo hacen mostrándolas en escena para ver cómo “se tocan para hablarse”, ya que “las palmas de sus manos escuchan las palabras”. Un “lenguaje de caricias” con el que “la piel se conoce entero el diccionario”. No ponen empeño en los cuplés, en los que faltan fechas en el calendario para celebrar “San Gilipollas” y la profesión que resiste es la de ladrón en elCongreso de los Diputados –muy previsible–.

regular
regular

Previa

La comparsa del Rizo es una de las clásicas del Carnaval Especial desde que empezara a andar en 2006 con 'Con aroma a café'. A punto de cumplir sus dos décadas de vida, en la edición de 2025 del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz estará presente con 'El loco de los empeños'.

En la pasada edición, este grupo dejó buenas sensaciones con 'El cielito de los cómicos'. Tanto José María Durán Monroy el Rizo como Manuel Calderón han vivido trayectorias paralelas en la fiesta, con épocas en las que han trabajado juntos y otras en las que han estado con otros autores.

Así, en 2007 fue la primera vez que ambos sacaron una comparsa juntos con 'Yo soy el marino', agrupación que consiguió el pase a las antiguas semifinales. Al año siguiente, esta agrupación entró en los recién estrenados cuartos de final con 'Los reciclaos'.

En 2009, el Rizo saca junto a José Antonio Valdivia Bosch la comparsa 'El batallón de la orilla', mientras que Manuel Calderón hace lo propio con 'La arena, leyenda de un navegante', entrando ambas en cuartos de final. En esta fase, también repitió el Rizo al año siguiente con 'Menudos bibliotecarios'.

En 2013, Rizo y Calderón formaron de nuevo cooperativa carnavalera con 'Los elementales'. Esta unión duró dos años más con 'Levántate tempranillo' (cuartofinalista en 2014) y 'Los verdaderos voluntarios' (2015). El último éxito del Rizo fue en 2017 con 'Los incondicionales', llegando a cuartos de final junto a Quique Parodi.

La única novedad residirá en la coautoría de la letra, que también asume José Luis Pinto, en la que será su estreno como autor en el Gran Teatro Falla.

La ficha

Localidad: Algeciras.

Letra: Manuel Antonio Calderón Guillén y José Luis Pinto Barroso.

Música: José María Durán Monroy el Rizo y Manuel Antonio Calderón Guillén.

Dirección: José María Durán Monroy el Rizo.

Representante legal: Luis Martín Galíndez Tellitu.

En 2024: 'El cielito de los cómicos'.

stats