Comparsa 'Los charlatanes'

La comparsa de Vilches para el Concurso del Falla de 2025

Será su tercera participación en el COAC

En 2024: 'Los taquilleros'

Comparsa 'Los charlatanes' en las preliminares del COAC 2025

Cádiz/el tipo. Santeros. las coplas. Rituales para que salga lo malo y entre lo bueno. La comparsa de Vilches repite en el Falla con un repertorio que cumple con los cánones al servir el tipo para reincidir en los mismos temas, lo que no le permite diferenciarse en la competición. Ya en la presentación sacan la coctelera para mezclar un inicio por el tipo para llevarlo a Andalucía a partir de las “ocho viejas santeras” que la forman y rematarlo, como es habitual, por el Carnaval. También cumplen con la guía de la comparsa al plantear dos temas que apelan a la sensibilidad. Al menos, el primero es pasable al no caer en la sensiblería cuando trata la historia de un voluntario que cuida a personas mayores. Se cae la segunda por los tintes lacrimógenos al relatar la carta que un niño escribe a sus padres para decirles que se va a suicidar porque está sufriendo bullying en el colegio. Mucha palabrería sin efecto en los cuplés. Después de muchos años hacen un chiste en el primero con el ojo de Juan José Padilla y los nuevos tapones. Olvidable el segundo a una discusión “ni de izquierda ni de derecha” sobre la mano de las macocas. Charlatanes en el popurrí por hablar de lo mismo que todas las demás comparsas.

mala
mala

La previa

La comparsa de Vilches (Jaén) participará por tercera vez consecutiva en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Tras estrenarse en el año 2023 con 'Las ratas' y volver a estar presentes en 2024 con 'Los taquilleros', en la próxima edición pisará las tablas del templo gaditano con 'Los charlatanes'.

Esta agrupación, ya asentada en el Carnaval jiennense, no contará con grandes cambios en la próxima edición. En esta ocasión, Daniel Heredia asume el repertorio en solitario.

Aunque con 'Los taquilleros' no consiguió superar la primera fase en el COAC gaditano, la comparsa de Vilches sí corrió mayor fortuna en los certámanes de la zona oriental de Andalucía. Así, obtuvo el segundo premio en Linares (Jaén), el tercer premio en Torredonjimeno (Jaén) y el cuarto premio en Cabra (Córdoba).

El origen de este grupo se remonta al año 1997, primera vez en la que recorrieron su localidad con la chirigota 'La peña del Tío Tom'. Sin embargo, en el año 2009, dio un giro y se pasó a la modalidad de comparsas, dejando algunos repertorios como los de 'Entre tus manos', 'La anónima', 'La despensa' o 'Un nuevo latido', entre otras. Con todo, durante estas casi tres décadas han participado en concursos de la provincia de Jaén y Córdoba antes de desembarcar en Cádiz en 2023 con 'Los ratas'.

Debido a la dificultad que supone traer una comparsa desde la provincia de Jaén, el objetivo de este grupo es intentar agradar con su repertorio y seguir aprendiendo en las tablas del Falla.

La ficha

Localidad: Vilches (Jaén).

Letra: Daniel Heredia Lorente.

Música: Daniel Heredia Lorente.

Dirección: Miguel Sánchez Garrido.

Representante legal: Rubén Padilla Tera.

En 2024: 'Los taquilleros'

stats