Comparsa 'Los invasores'
La comparsa de Rota regresa tras un año de descanso con nuevos autores al Concurso del Falla de 2025
Su última participación fue en 2023 con 'Tierra'
Quién es quién en el COAC 2025: Listado con los nombres de las agrupaciones del próximo concurso del Carnaval de Cádiz
Cádiz/el tipo. Napoleones. las coplas. Una invasión de forasteros que vienen a ofrecer sus coplas por Carnaval. La comparsa de Rota cierra la preselección con otro repertorio metacarnavalero. Uno más en esta primera fase, por lo que no aporta nada nuevo tras 22 días de coplas. En esta ocasión, el punto de vista es explicarle toda la semana de Carnaval a los forasteros para que aprendan a tratar a Cádiz. Una propuesta simplona y que no termina de cuadrar con el tipo de Napoleones ni con el nombre. Unos invasores que sí tienen algo más de sentido en la presentación, en la que estos roteños no vienen a conquistar Cádiz, sino que lo único que quieren es ofrecerle sus coplas para intentarla enamorar. Con una música plana en su construcción y un grupo correcto, pero al que le cuesta mucho meterle potencia a las coplas, las letras no tienen demasiado brillo. La primera no golpea por la temática utilizada al servir de presentación. Piden a Cádiz poder cruzar la Bahía para ofrecer sus coplas desde Rota. Un hilo conductor al que al final le dan la vuelta para acordarse de su paisano Antoñito Molina por ser el pregonero de la fiesta gaditana. Más intención que desarrollo en la segunda letra a Palestina al comparar las cosas malditas con las benditas como excusa para denunciar que Israel haya rematado “a tantos niños”. Flojetes los dos cuplés. Efectista el primero al equivocarse por no haberles dado tiempo a aprenderse la letra por cantar el último día. Peor el segundo al cortarse la coleta Pablo Iglesias por si algún día Errejón “se lo empotraba”.
La previa
La comparsa de Rota volverá al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025 tras tomarse un año de descanso. De esta forma, sufrirá un gran lavado de cara al cambiar por completo de autores con el objetivo de progresar en el certamen gaditano con 'Los invasores'.
Este grupo está creado alrededor de José María Puyana, quien ejercerá la labor de coautor de letra y música, y la dirección. A su lado, colaborarán Francisco Javier Arjona con las letras y el gaditano Juan Pablo Gallardo Cuartokilo con las músicas.
Además de 'Tierra', este grupo también ha estado presente en la categoría de adultos con las comparsas 'La ciudad de la alegría' (2009) y 'Del corazón de la tierra' (2010). Mucho antes, en 1992, tuvo una primera incursión en juveniles con 'Castillos en el aire'.
En cuanto al coautor de la letra, Francisco Javier Arjona, su única referencia anterior es la dirección de la comparsa roteña 'Carnaval cinema', en 2007. Por su parte, Juan Pablo Gallardo Cuartokilo también hará gran parte del repertorio de la comparsa 'Carnavalandia' (antigua 'Los amuletos').
La ficha
Localidad: Rota.
Letra: Francisco Javier Arjona Caballero y José María Puyana García de Quirós.
Música: José María Puyana García de Quirós y Juan Pablo Gallardo Lago Cuartokilo.
Dirección: José María Puyana García de Quirós.
Representante legal: José María Puyana García de Quirós.
En 2023: 'Tierra'.
También te puede interesar