Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Comparsa 'Los majareta de la bicicleta'

La comparsa marbellí de Miguel Ángel Vera vuelve siete años después al Concurso del Falla

Su última actuación fue en 2018 con 'La perla dorada'

Quién es quién en el COAC 2025: Listado con los nombres de las agrupaciones del próximo concurso del Carnaval de Cádiz

Pase preliminar 'Los majaretas de la bicicleta'

Cádiz/El tipo. Ciclistas que viajan por el mundo. Las coplas. La vida hay que rodarla sobre ruedas viviendo cada uno a su manera. Por ello, hay que cambiar de rumbo para poder ser libres. La comparsa de Marbella regresa al Falla tras una larga ausencia con una idea y un repertorio indefinidos, por lo que al final el tipo solo acaba sirviendo de excusa para dar rodeos sin un rumbo definido y teniendo como meta la sucesión de temas que ya han sido repetidos por los grupos de este nivel. Esto hace que no pueda sobresalir en una competición apretada para superar el primer corte. La apuesta ya comienza a difuminarse en una presentación que, aunque suena alegre, solo se sostiene en los términos a partir de su viaje en bicicleta y la necesidad de cambiar de rumbo y de viajar por el mundo sin destino. El estilo de Miguel Ángel Vera se mantiene fiel en los pasodobles, aunque adolece de la potencia mostrada en otras ocasiones. Dos letras para salir corriendo por desarrollo y mensaje. En la primera, vuelve a aparecer una vez más la tragedia de Valencia, pero a diferencia de las anteriores bebe en esta ocasión de un drama excesivo al contar la historia de las inundaciones para llegar a la equidistancia de ni de izquierda ni de derecha. Aunque pueden tener cierta razón, las formas se pierden en la segunda a las críticas de los que dicen que es necesaria una fase previa en el Falla, por lo que aseguran que un cambio en el Concurso no se consigue “despreciando a los demás”. Pinchan en dos cuplés desafortunados al callo que se hacen en el culo con la bicicleta y lo que esconde una jipi entre las piernas. Viaje a ningún lugar en el popurrí.

regular

Previa

La comparsa marbellí de la Peña Carnavalescas Los Nocheros era una habitual en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz desde mediados de la primera década del siglo XXI. Sin embargo, desde 2018 no acude al certamen de coplas gaditano tras participar con 'La perla dorada'. Siete años después, regresará con 'Los majareta de la bicicleta'.

Al frente de esta comparsa esta Miguel Ángel Vera, cañaílla de nacimiento y marbellí de adopción, una de las figuras del Carnaval de esta localidad de la Costa del Sol y de la propia provincia de Málaga. Su historial es reseñable, ya que ha conseguido superar en varias ocasiones el primer corte. Así, se estrenó en 2004 con 'Por la nubes'. Ya en 2006, consiguió acceder a las antiguas semifinales con 'El muelle de hierro', un hito que también consiguió repetir al año siguiente con 'Los grandes'. Su presencia intermitente ha provocado que no haya gozado de una mayor estabilidad en el COAC, lo que no ha evitado que posteriormente también entrara a cuartos de final con 'Mar de amores' (2011) y 'Los musicantes' (2014). Tras cambiar de grupo, sus dos últimas participaciones con 'Color esperanza' (2017) y la citada 'La perla dorada' -con un memorable pasodoble en homenaje a Chiquito de la Calzada- no fueron tan potentes, quedándose en la primera fase.

Como coautor de la letra, estará a su lado Guillermo Guerrero, quien solo tiene como referencia en Cádiz la chirigota 'Los contables', en 2012.

La ficha

Localidad: Marbella (Málaga).

Letra: Guillermo Guerrero Melero y Miguel Ángel Vera Granado.

Música: Miguel Ángel Vera Granado.

Dirección: Antonio Quiñones Campos.

Representante legal: Francisco Javier Cervan Jiménez.

En 2018:'La perla dorada'.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último