Comparsa 'Luna llena'

La comparsa del Mazita para el Concurso del Gran Teatro Falla de 2025

Se estrena en el COAC tras descansar el pasado Carnaval

El pase preliminar de la comparsa 'Luna llena'

Cádiz/El tipo. Hienas. Las coplas. Animales que se alimentan en la sabana de la carroña del Carnaval. La comparsa del Mazita da el salto al Falla con una idea que no exprime en ningún momento, por lo que acaba acudiendo a los lugares comunes de las comparsas de preliminares. A esto hay que unir un grupo que quiere sostener su interpretación en la potencia, lo que le lleva a acumular excesos a lo largo de las coplas. Los caminos conocidos empiezan a fluir en la presentación, en la que las hienas se alimentan de los animales perdidos, pero al final lo que acaban devorando es el Carnaval. La potencia intenta estar presente de nuevo en los pasodobles, con una melodía que se presta a ello. Muy poca garra en las letras. En la primera, por acudir al piropo a Cádiz a partir del tipo al hablar de cómo tiene que ser una hiena. Esa es Cádiz, que es la que les enamora a hasta el día de su muerte. Sobra el drama de la segunda al asesinato de Aarón en un instituto de Gerena. Dentro del relato de esta historia, ponen en duda que “los celos sean una prueba de amor”, por lo que si los tiene un asesino se convierten en “las garras del infierno”. No arañan con la tanda de cuplés. La abren jugando facilonamente al equívoco entre la copia de la chirigota del Molina y la que hizo su hijo en un examen. Efectista el segundo a los ñus por ser los animales “más cenizos” ya que siempre se los comen, por lo que les gustaría que José Manuel Soto fuera un ñu. Carnaval, amor y política son las tres patas de un popurrí que cumplen con los cánones de esta pieza.

mala
mala

Previa

Alcalá de Guadaíra es una de las poblaciones sevillanas que más grupos está aportando en los últimos años al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Una fiebre por la fiesta gaditana que demuestra en grupos como la comparsa del Mazita, que en este 2025 ha decidido dar el salto al COAC gaditano con 'Luna llena'.

Al frente de este grupo está Manuel Márquez Vela el Mazita, quien asume la letra, la música y la dirección. A su lado, le acompañarán Miguel Antonio López Martín como coautor de la letra y Luis Vázquez Rivero como coautor de la música. Ambos se estrenan en esta responsabilidad en el certamen de coplas gaditano.

Como agrupación, la comparsa del Mazita decidió tomarse un descanso en el pasado Carnaval. En 2023, participó en los concursos sevillanos y de Huelva con 'Veneno', consiguiendo el segundo premio en el concurso de Las Cabezas de San Juan.

La ficha

Localidad: Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

Letra: Manuel Márquez Vela el Mazita y Miguel Antonio López Martín.

Música: Manuel Márquez Vela el Mazita y Luis Vázquez Rivero.

Dirección: Manuel Márquez Vela el Mazita.

Representante legal: Luis Vázquez Rivero.

En 2024: No salió.

stats