Comparsa 'Tocando madera'

La comparsa del Tarifa para el Concurso del Falla de 2025

En la pasada edición, se quedó en el corte para pasar a cuartos de final

En 2024: 'La huella'

'Tocando madera' en preliminares
'Tocando madera' en preliminares / Jesús Marín

El tipo. Carpinteros. Las coplas. Artesanos de la madera, un oficio de verdad para parir muebles que no son como los del Ikea. La comparsa de Tarifa deja buenas sensaciones con una propuesta que entra bien, pero que divaga en el popurrí, y un grupo algo más comedido que en anteriores participaciones. Alegres desde la presentación, muestran un gremio “poco dignificado” cuyas creaciones dan sentido en su taller. Con una música bien estructurada y sin excesivos rodeos, la madera da forma al pasodoble de presentación. Unas maderas del tipo que se transforman en las del Falla, unas tablas que son su vida. Suben el listón con la segunda copla a los nombres de mujeres relevantes en la historia de Andalucía. Reconocen a las mujeres de la ciencia, la cultura y el saber, por lo que se las debe reconocer y reflejan el color de su bandera. Le cae el primer cuplé, bien tirado, a la chirigota negacionista por no creer “ni en los telonazos ni en la que afina”. Más corrientito el segundo al CrossFit, por el que no saben si están en un gimnasio o en una academia para sacarse el B1.

aceptable
aceptable

Previa

La comparsa de Tarifa se quedó en la pasada edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz muy cerca de volver a clasificarse a los cuartos de final. Tanto que 'La huella', nombre con el que participó, fue el grupo que marcó el corte para entrar en la segunda fase. Con este antecedente, se presenta en 2025 con 'Tocando madera' para dar este salto.

Para la presente edición, esta comparsa no contará con cambios en la autoría, con José Carlos Luque y Javier Casar en la letra y José Antonio Panes y Jesús Franco en la música, así como la dirección de Juan Cádiz Vaca.

La última vez que la comparsa de Tarifa estuvo en cuartos de final fue hace justo una década con 'Los 15+1', con la letra de Iván Moreno y la música de Abraham Sevilla. Su época más granada fue con Nono Galán como autor y la participación de José Antonio Panes como coautor de música y director, con las comparsas 'Los notas' (cuartofinalista en 2009) y 'El reino de la playa' (cuartofinalista en 2011). Además, en sus últimas participaciones, ya con otros autores, ha concurrido con comparsas como 'Los levantera' (2012), 'La fanfarria' (2013), 'Hasta aquí hemos llegao' (2014) o 'Posdata: Te quiero' (2020).

La ficha

Localidad: Tarifa.

Letra: José Carlos Luque León y Javier Casar García.

Música: Jesús Franco Guerrero y José Antonio Panes Oliva.

Dirección: Juan Francisco Cádiz Vaca.

Representante legal: Salvador García Gutiérrez.

En 2024: 'La huella'.

stats