Comparsa 'Viaje a la vida'
COAC 2025
La comparsa sevillana de Jesús Martínez Suso y Javier Vargas para el Concurso del Falla de 2025
Será su primera participación en el COAC gaditano
Guía COAC 2025: todas las agrupaciones y orden de actuación
Cádiz/El tipo. Cigüeñas. Las coplas. Mensajeras con un objetivo noble: entregarles los niños a las parejas. Esta nueva comparsa sevillana se estrena en el Falla con un repertorio de bajos vuelos, endeble tanto en su construcción como en su interpretación y con constantes problemas de afinación y conjunción. Las costuras se ven desde la presentación, en las que estas cigüeñas llevan a un bebé al destino más bonito, que son los brazos de una madre. Poesía que aporta poco más allá del buenismo del “diario de esta humilde mensajera”. El viaje a la vida, el acto más bonito, se transforma en dos grandes dramas en los pasodobles. Con una música sin nada de chicha y completamente plana, las letras apelan a los sentimientos. En el primero, algo más crítico, aunque olvidable en su desarrollo, relatan las peleas de una pareja por la custodia de los niños, por lo que se culpabilizan al equivocarse al elegir el destino. Por ello, se maldicen por haberles hecho padres. Más trágica es la segunda letra a un niño que falleció antes de nacer debido a que “las turbulencias” provocaron que estas cigüeñas no llegaran a su destino. Sin embargo, desde “el cielo de los niños”, su hijo se consuela al ver que sus padres “se quieren más que el primer día” –¡qué alegría de Carnaval!–. Este canto a la vida se completa con el segundo cuplé al pedir perdón a Echenique porque se les cayó del bolso. Igual de flojo el primero al “edredón de plumas” que ofrecen estas cigüeñas a un novio. Vuelo a ninguna parte en el popurrí.
Previa
Sevilla contará con una comparsa de nueva creación en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025. Esta se llamará 'Viaje a la vida' y contará con la letra de Jesús Martínez Suso, música de Javier Vargas y dirección de Patricia Sánchez.
Sus autores cuentan con experiencia al haber traído varias chirigotas procedentes de la localidad sevillana de San José de la Rinconada. Así, Jesús Martínez Suso presentará en la próxima edición la chirigota 'Los que tienen el cielo ganao', regresando así tres años después de su última participación con 'Yo no me quito del medio'. Anteriormente, también ha participado con 'Los sensiblones' (2018), 'Aquí veo premio' (2019) y 'Los bienhablados' (2020).
Por su parte, Javier Vargas ha sido autor de las chirigotas 'Una despedida loca perdida' (2008), 'Los contra-altos' (2009), 'Los que mueren por el día 10' (2010) y 'El padre Carrasco y las niñas que dan asco' (2012).
Por último, la única referencia que existe de Patricia Sánchez es que fue representante legal de la comparsa 'La intratable' (2020).
La ficha
Localidad: Sevilla.
Letra: Jesús Martínez Mestre Suso.
Música: Javier Vargas García.
Dirección: Patricia Sánchez Izquierdo.
Representante legal: Patricia Sánchez Izquierdo.
En 2024: No salió.
También te puede interesar
Lo último