Coro 'Cádiz, el show'
El coro de Luis Rivero y Juan Manuel Moreno Gandul para el Concurso del Falla de 2025
Defiende el tercer premio que consiguió en la pasada edición
En 2024: 'El paraíso'
Cádiz/El tipo. Personajes de circo. Las coplas. Una ciudad que es como un espectáculo en el que se hacen malabares para sobrevivir, se esquivan los puñales y se vive como un payaso que entierra las tragedias a base de sonrisas. Con un estilo consolidado en el que el apartado musical y visual es su principal componente, el coro de Luis Rivero mantiene las sensaciones de su primer pase con una actuación en la que destaca sobremanera la letra del segundo tango. La función renace con cada amanecer en la presentación para dar paso a lo importante en la competición. Desiguales los dos tangos. Mucho más corriente por visto el planteamiento del primero al atacar a todos los políticos a partir de los personajes de circo. Una crítica generalista que pasa de soslayo al decir que en este show se notan los ensayos porque está todo pactado, los payasos mienten con sus sonrisas o hacen magia para robarnos de nuestros bolsillo. Todo un repaso para sentenciar que el Congreso “es un timo”. Mucho mejor dirigida y más contundente la crítica del segundo a los jueces por su machismo ante las denuncias por violencia contra las mujeres, consiguiendo que no denuncien, por lo que “matarán a más mujeres mientras que existan jueces que nos humillan”. Normalitos los dos cuplés. Mejor la crítica velada que el golpe del primero a la sanidad pública, ya que del tiempo que llevan esperando una cita se olvidan del motivo. Regulera el segundo a que su hijo siempre está con un móvil, por lo que le compran muchos instrumentos. Aunque tiene trasfondo crítico, sobre todo en la cuarteta de los puñales, parte del mensaje no cala en el popurrí por todo el continente que le rodea.
Preliminares
El tipo. Personajes de circo. Las coplas. Una nueva función del show de Cádiz, una ciudad que hace equilibrios y malabares. El coro de Luis Rivero lleva al extremo su estilo y lo apuesta todo a un espectáculo musical, pero con respeto a las coplas tradicionales de la modalidad. El resultado es un repertorio que atrae por el enorme envoltorio de música y baile, al que en esta ocasión también se le añade un poco más de contenido crítico en un popurrí que es un auténtico espectáculo al mostrar la situación de la capital gaditana a través de los personajes del circo. A nivel interpretativo, se nota el enorme trabajo de un grupo que raya la perfección. La propuesta queda muy clara en la presentación, mucho más atractiva por el continente al mostrar un show que va a contar la forma de ser del gaditano. Aunque mantiene las bases del estilo del tango, muy marcado en los últimos años, la música brilla por un trío muy diferente y un final original. Letras de trámite para superar la primera fase. La búsqueda de todos los enemigos externos de este coro sirve de excusa para enseñar la melodía en la primera copla, en la que defienden que traen un nuevo tango “frente al odio y la rabia”. Mejor la segunda letra que le dedica Luis Rivero a su padre, al que define como su “fiel escudero”, por lo que aprovecha para decirle “te quiero”. Desiguales los dos cuplés. Mejor el primero al enlazarlo con el segundo tango ya que no le perdona a su padre que le hiciera socio del Cádiz. Previsible el segundo a los Sonny Angels. Un auténtico show.
Previa
El coro de Luis Rivero y Juan Manuel Moreno Gandul es uno de los que ofrece cada año en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz un espectáculo vocálico y de baile de principio a fin, siendo este su punto fuerte y diferenciador dentro de la modalidad. Con una afinación exquisita, fruto del enorme trabajo para la conjunción de las voces, en este 2025 no esconde su propuesta habitual con el nombre de 'Cádiz, el show'.
Su estilo le ha dado enormes réditos si se atiende a los resultados en esta etapa corista que se abrió en el 2010 con 'La academia'. De 13 coros que ha presentado, 10 han conseguido el pase a la final: 'El triángulo' (tercer premio en 2011), 'Bollywood' (tercer premio en 2012), 'El orfeón' (tercer premio en 2014), 'La corte' (cuarto premio en 2016), 'El mayor espectáculo del mundo' (primer premio en 2017), 'Vive, sueña, canta' (primer premio en 2018), 'Al sonar las doce' (cuarto premio en 2020), 'Químbara' (segundo premio en 2022), 'La voz' (tercer premio en 2023) y 'El paraíso' (tercer premio en 2024).
Aunque actualmente está centrado en la modalidad de coros, el origen de Luis Rivero está en la de comparsas. Más concretamente, fue integrante de las míticas comparsas infantiles y juveniles de la Peña Nuestra Andalucía. A partir de ahí, empezó a desarrollar sus dotes como autor en el año 1995 con la comparsa juvenil 'Carasucia', tras la que llegaron otras como 'De feria en feria', 'Patriarcas', 'El niño la esquina' o 'Puerto chico'. A la par, en 1997 se estrenó con el coro juvenil 'La movida', grupo con el que daría el salto a adultos el año siguiente con 'El coro de los estudiantes'. Esta primera etapa corista la completó con 'A la conquista' (1999) y 'La guerra' (2000). En esta modalidad, también colaboró en el año 2009 con 'La reserva'. Por su parte, en comparsas, su mayor éxito fue el primer premio de 'Guadalupe' en 2003. También llegó a la final con 'Gaditanos' (sexto premio en 2004), 'Los hijos de la tierra' (segundo premio en 2005) y 'La bella escondida' (tercer premio en 2006).
Por su parte, Juan Manuel Moreno Gandul ya lleva varios años trabajando con Luis Rivero, primero con chirigotas y comparsas de Alcalá de Guadaíra como 'Los del espacio' (2013), 'Los que llevan unos nai' (2014), 'Los aspirantes' (2015), 'Los traidores' (2016), 'La cumbre' (2018) y 'La tierra prometida' (2019). En 2022, se incorpora en 'Químbara' como coautor de este coro.
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.
Música: Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul.
Dirección: Laura Rivero Ramos.
Representante legal: Laura Rivero Ramos.
En 2024: 'El paraíso' (tercer premio).
También te puede interesar