Coro 'La desafinada'
El coro de Los Niños para el Concurso del Falla de 2025
Incorpora al músico y cantante Riki Rivera y a Sergio Guillén el Tomate como coautores
En 2024: 'Asesinato en el Cádiz Exprés'
Cádiz/El tipo. Lutiers. Las coplas. Un oficio en el que se cuidan todos los detalles para que una guitarra como Cádiz suene afinada. El coro de Nandi e Inés Migueles avanza favorablemente en su segundo pase con las letras, a las que acompañan el cambio de registro en la concepción de la presentación y el popurrí. Sin embargo, en el debe sigue estando una música del tango demasiado rompedora con los esquemas tradicionales de esta pieza, por lo que la melodía no es capaz de enganchar. Tras una presentación en la que la idea se desgrana para que en el popurrí tenga contenido crítico, además de una cuarteta emotiva con cierto sabor a despedida en la que Nandi entrega la guitarra a su hija para que siga su estela haciendo coros, se meten en competición con los dos tangos. Bien planteado el primero al decir que ninguna religión puede justificar la muerte de niños. Por ello, no entienden que se produzcan por “una frontera de mierda, una imagen sagrada o por estar a la diestra de Dios”. Todo ello, con la guerra de Palestina como fondo velado. Mejor el mensaje que el desarrollo del segundo al contar todas las profesiones de los componentes de este coro. Personalismo para romper con la fama de vagos de los gaditanos, por lo que no viven de “paguitas y subvenciones” ni están “todo el día de ensayo”. No desafinan con dos cuplés simpáticos. Abren la tanda con los concursos de guantazos, en los que los políticos no pueden participar porque tienen la cara de cemento. Al mismo nivel el segundo a los controles para entrar en el Falla, por lo que parece que van a entrar en Estados Unidos.
Preliminar
El tipo. Lutiers. Las coplas. Artesanos que cuidan cada detalle para que Cádiz no desafine. El coro de Nandi e Inés Migueles cambia completamente de registro con la llegada de Riki Rivera y el Tomate, lo que se nota especialmente en la presentación y en el popurrí tanto en lo musical como en lo literario, mucho más comprometido sobre la situación de Cádiz de lo habitual. Sin embargo, aunque estas dos piezas lucen mucho, el resultado final deja sensaciones encontradas por la música del tango, cuya melodía se enrevesa y se complica a cada paso que da. Bastante mejor las dos letras. En la primera, cae un buen piropo a Cádiz a partir de todas las cosas de la ciudad, esas que saben que la querrán “hasta que tan solo me quede un segundo de vida”. Aunque el remate cae en el populismo con los políticos, está bien desarrollada la segunda a un joven de 18 años al que recuerdan todo lo que ha vivido para que se acuerde el día que vaya a votar. Reguleras los dos cuplés. En el primero, Errejón tiene las manos más largas que el Concurso. Se cae por previsible el segundo a que la parada de Martínez Ares es mejor para el Chapa, Bienvenido y el Tomate.
La previa
Nandi Migueles y su hija Inés Migueles quieren volver a recuperar el sitio perdido en los últimos años en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz. Para ello, han fichado al músico y cantante Riki Rivera y a Sergio Guillén el Tomate como coautores del coro 'La desafinada' para intentar regresar a una Gran Final que se le resiste en los últimos años.
El estreno de Riki Rivera como autor carnavalero es uno de los grandes alicientes de este COAC 2025. De hecho, en más de una ocasión, Rivera ya había expresado su deseo de componer para una agrupación. Esto va a ser realidad con un grupo de altura. Esta no es la única incorporación, ya que Sergio Guillén el Tomate también colaborará en la confección del repertorio. En este caso, el autor en esta edición de la comparsa 'Los del otro barrio' ya aportó sus composiciones al coro 'La burbuja' en 2023.
En la pasada edición, el coro de Nandi Migueles cumplió el 40 aniversario desde que naciera en 1984 con 'La vida es sueño'. 'Asesinato en el Cádiz Exprés' no consiguió cumplir con su objetivo al quedarse fuera de la última noche del certamen de coplas, algo que también le sucedió en 2023 con 'Aquí no se rinde nadie'.
Su última final fue en el año 2020 con 'Creaciones S.A.', consiguiendo el tercer premio. En la pasada década, también pisó la final con 'Las reinas del Pópulo' (tercer premio en 2010), 'Allegro molto vivace' (primer premio en 2011), 'Los sudamericanos' (tercer premio en 2015), 'Coroterapia' (tercer premio en 2016) y 'Ópera Cádiz' (cuarto premio en 2019).
Por su parte, el primer premio se le lleva resistiendo desde hace 14 años, cuando lo consiguió en 2011 con el ya citado 'Allegro molto vivace'. Anteriormente, también lo conquistó con 'Tutilimundi' (1992), 'La máquina' (1998), 'Big band' (2004) y 'Comediantes' (2006).
La ficha
Localidad: Cádiz.
Letra: Fernando Migueles Santander, Inés Migueles Pájaro, Ricardo Rivera Mora Riki Rivera y Sergio Guillén Bancalero el Tomate.
Música: Fernando Migueles Santander, Inés Migueles Pájaro, Ricardo Rivera Mora Riki Rivera y Sergio Guillén Bancalero el Tomate.
Dirección: Fernando Migueles Santander.
Representante legal: Fernando Migueles Santander.
También te puede interesar