Coro 'Ley natura'

El coro de Chiclana para el Concurso del Falla de 2025

Regresa tras un año de ausencia

En 2023: 'Vive!'

Coro 'Ley natura' en cuartos del COAC 2025

Cádiz/El tipo. Árboles. Las coplas. El coro de Chiclana no se anda por las ramas en su segundo pase, estando más que asentado en esta fase. Con un mensaje ecologista y una crítica a la humanidad que sobresalen en su repertorio, las letras consiguen cumplir con el trámite de superar el primer corte, aunque no son capaces de meterles por derecho en la pelea por dar el salto a las semifinales. Sobre todo, por usar el tipo de árboles para cantarle a la tragedia de la Dana de Valencia. Lo hacen en el primer tango contando la vida de una niña que pasa por delante del árbol para ir al colegio, monta un columpio en sus ramas o graba un corazón con una flecha en su tronco. Sin embargo, la historia cambia de tercio para tirar de melodrama al mostrarse como un árbol de Paiporta al que esta niña pudo agarrarse a sus ramas para salvar su vida. Algo más atinada, aunque puede dar lugar al debate sobre los tipos de humor, el segundo tango de crítica a las agrupaciones que siguen haciendo chistes con las drogas. Aseguran que es “bonito rodearse de un ambiente divertido, pero sano”, por lo que piden que no se le quite hierro a “este veneno. Los cuplés se quedan un poco atrás en este pase. Se cae el primero por escatológico al cagar encima de los regalos colocado en el árbol de Navidad. Previsible el agujero que les hizo por detrás el pájaro carpintero.

aceptable cuartos
aceptable cuartos

Preliminares

Tipo. Árboles. Las coplas. Las raíces de los árboles ya crecían en esta tierra antes de que llegara el hormigón. El coro de Chiclana regresa al Falla manteniendo las buenas sensaciones de años anteriores con un repertorio en el que prima el mensaje ecologista. Con un grupo que suena bien, ya la idea se muestra de manera certera en la presentación, en la que se enseña a un hombre que ha conquistado a la naturaleza y no la ha escuchado. El susurro de este bosque se transforma en un tango bien estructurado y cuya belleza reside en la suavidad con la que llega al trío. En las letras también se ve reflejado el tipo. En la primera, tiran de la copla de presentación de un tango que es capaz de transformar “los otoños grises en primaveras”. Emplean bien en la segunda la metáfora de la corteza del árbol como defensa contra la violencia machista, el bullying, el racismo, la homofobia o la guerra de Palestina. Cuplés antinatura, ambos muy corrientitos. En el primero, tras ir a la Sierra les sacan una navaja en su coche, por lo que le piden al ladrón que no corte el chorizo muy gordo. Previsible el segundo a que la rama que tienen entre las piernas no sirve ni para hacer un palillo de dientes. La naturaleza deja una bella lección en el popurrí.

buena
buena

Previa

El coro de Chiclana regresa al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz de 2025 tras un año de ausencia. Lo hará bajo el título de 'Ley natura'.

La principal novedad de este grupo estará en la autoría de la letra, que en esta edición recaerá en Álvaro García Gómez, que se estrena en la modalidad tras una larga trayectoria con chirigotas chiclaneras que se inició en 1999 con 'Los viejos rebotaos'. Su última agrupación fue 'Los VARbateños', en 2019.

Al frente de este coro volverá a estar Jesús Rivera. Este es un coro que hay que tener en cuenta debido a su impoluto historial desde que se estrenó en 2017 con  'Un Cádiz de maravilla', alcanzando los cuartos de final.

En 2018, consiguió repetir en la segunda fase del COAC gaditano con 'Las mil y una historias', a la que también entró con 'Los espectaculares' antes de tomarse un descanso de cuatro años que rompió en 2023 con 'Vive!', también cuartofinalista.

Con estas credenciales, parte con claras opciones de estar en cuartos de final y con el objetivo de empezar mirar a las semifinales.

La ficha

Localidad: Chiclana.

Letra: Álvaro García Gómez.

Música: Jesús Rivera Romero.

Dirección: Jesús Rivera Moreno.

Representante legal: Rubén Rodríguez Vela.

En 2023: 'Vive!' (cuartofinalista).

stats