Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

Coro 'Son y sal'

El coro de Antonio Procopio y José María Barranco 'el Lacio' para el Concurso del Falla de 2025

Vuelven a unirse tras varios años por separado

En 2024: 'La piñata'

Pase preliminar del coro 'Son y sal'

Cádiz/El tipo. Gaditanos y cubanos. Las coplas. Cádiz y La Habana, dos ciudades unidas por un mismo amor. Un tipo original con el que Antonio Procopio intenta endulzar el apartado musical. Sin embargo, perpetra un repertorio pobrísimo tanto en su concepción, ya muy manida, como en su interpretación, muy plana, desafinada en muchos momentos y sin fuerza. Los solos que hacen en la presentación, fuera de compás en algunos pasajes, preparan el terreno del resto de la actuación. La Habana es el son y Cádiz, el 3x4 para montar el armazón de las coplas. A esto, se suma un tango sin ninguna fuerza y un montaje que hace que ni pellizque ni rompa ni sea mínimamente bailable. Las dos letras no pasarán a la historia de la modalidad. Como buena agrupación que honra a estas preliminares, le cae la primera a la Dana de Valencia. Vuelve a sonar el archirrepetido “el pueblo salva el pueblo” –mensaje que no es ni de izquierda ni de derecha– para honrar el trabajo realizado por los voluntarios, que dieron “una lección al político indeseable”, por lo que ante las adversidades la unión del pueblo lo hace “más grande”. Desfasada y rancia la segunda letra para pedir la vuelta de las ninfas al Falla. Mantienen el nivel con los dos cuplés al Cádiz CF. Primero, le piden a Donald Trump que lo compre para que suba a Primera, mientras que después le dicen a Bruno que no lo haga porque puede descender. Un baile sirve para poner caliente el popurrí.

mala

Previa

Antonio Procopio vuelve a darle un giro radical a su coro con las ansias de ocupar el lugar que hace unos años perdió en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de Cádiz tras separarse de Miguel Ángel García Argüez el Chapa. La trayectoria de ambos grupos ha sido muy diferente, ya que el Coro Libertario ha conseguido entrar en dos finales en los últimos tres años, mientras que la de Procopio ha sido muy irregular. Con todo, no ceja en su empeño y estará presente en 2025 con 'Son y sal'.

Para ello, cambia de nuevo de autores para intentar darle un impulso a este coro. Así, contará con José María Barranco Cabrera el Lacio como autor de música, al que acompañará Manuel Benítez Duque. El Lacio se vuelve a unir a Procopio 11 años después de la última vez que compartieron coro con 'Los últimos de Cai' (2014). Anteriormente, también estuvieron juntos en 'Los proscritos de La Viña' (semifinalista en 2008) y 'Los pabellones' (2009). En este 2025, Barranco también participará en los repertorios de las chirigotas 'No es lo mismo contarlo que vivirlo', 'Pa rebeldía mi poesía, po cógela que es mía' y 'Que sea lo que Dios quiera', y la comparsa 'La chulita'.

Aunque empezó a ser autor en el año 2012, el recorrido de los últimos años de Procopio como letrista de coros arranca en 2022 con 'Carrera oficial', agrupación que realizó junto a Salvador Longobardo y que alcanzó las semifinales del certamen de la primavera, que contó con una fase menos. En 2023, contó con la colaboración de Fran Quintana para llegar a duras penas a los cuartos de final con 'La reina del sur'. Su última agrupación fue 'La piñata', que no superó la primera fase a pesar de contar con autores consagrados como Manuel Sánchez Alba el Noly, Paco Cárdenas y Ramón Peñalver.

La ficha

Localidad: Cádiz.

Letra: Antonio Procopio Baizán.

Música: José María Barranco Cabrera el Lacio y Manuel Benítez Duque

Dirección: Pedro Ignacio Díaz Gutiérrez.

Representante legal: Pedro Ignacio Díaz Gutiérrez.

En 2024: 'La piñata'.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último