Cuartos de final COAC 2025: ¿Quién canta hoy domingo 16 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la tercera sesión
Este domingo Miguel Ángel García Argüez 'Chapa' hace doblete al actuar el coro y la comparsa que cuentan con su autoría
Guía del COAC 2025

Cádiz/La tercera sesión de cuartos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 cuenta con una agrupación menos que estos días. Así, serán siete las formaciones que desfilen por las tablas del Gran Teatro Falla para desgranar sus repertorios en esta nueva fase del certamen.
Una noche donde el autor Miguel Ángel García Argüez hace doblete pues coro y comparsa que cuentan con la firma del gaditano coincien en esta función. Además, también actuarán el coro de Luis Rivero, la comparsa de las Niñas de Alcalá, y las chirigotas de Jose Molina, de Luis Rossi y Mario Rodríguez Parra y la sorpresa de David Corrales Sise.
Orden de actuación
- 20.00 horas Coro Cádiz, el show. La formación de Luis Rivero lleva al extremo su estilo y lo apuesta todo a un espectáculo musical, pero con respeto a las coplas tradicionales de la modalidad con un popurrí al que se le añade un poco más de contenido crítico. La crítica de Diario del Carnaval lo consideró como Bueno y el jurado diario lo colocó en quinta posición con 234 puntos.
- 20.45 horas. Chirigota 'Los Pimpinela de la plaza Fragela'. Dos modalidades antagonistas que no paran de discutir en plena plaza Fragela es la propuesta de este año de la chirigota de José Molina y Jesús Manuel Selma Martín-Murga el Melli. La crítica de Diario del Carnaval la valoró como Aceptable y el Jurado Diario le otorgó el puesto número 14 con 203 puntos.
- 21.15 horas. Comparsa 'Las perras'. La comparsa de las Niñas de Alcalá, un grupo con mucha base y asentado, optan este año por un tipo que homenajean a las desaparecidos monedas perra grande y perra chica. La crítica de Diario del Carnaval la valoró como Regular y el Jurado Diario la situó en el puesto número 25 con 172 puntos.
- 22.00 horas. Coro ¡Qué barbaridad! El coro del Chapa demuestra que lo de 2024 no fue la flor de un solo día. Todo lo contrario, ya que cambia de registro para plantear un repertorio en el que desgrana el envejecimiento que sufre la ciudad de Cádiz en diferentes ámbitos para mandar al final un mensaje de esperanza ante la necesidad de que vuelva el Cádiz salvaje. La crítica de Diario del Carnaval la valoró como Muy Bueno y lo posicionó en el segundo puesto con 236 puntos.
- 22.45 horas. Chirigota Los cenadores rumanos. Estos músicos rumanos que alegran las cenas de verano hicieron un pase preliminar que fue de menos a más y donde se demostró el sello musical inconfundible de Mario Rodríguez, uno de los autores de esta agrupación que cuenta también con las firmas de Luis Rossi, Diego Letrán y el Taka. La crítica de Diario del Carnaval la valoró como Aceptable y el Jurado Diario la colocó en el puesto 186 puntos.
- 23.30 horas. Comparsa La tribu. La nave de ‘Los colgaos’ cae del cielo en una isla habitada por una tribu salvaje que se acaba volviendo gaditana. La comparsa del Chapa y Raúl Cabrera traen al Concurso con una idea potente y atractiva en lo visual y lo interpretativo. La crítica de Diario del Carnaval la valoró como Muy buena, y el Jurado Diario la colocó en tercera posición con 235 puntos.
- 00:15 horas. Chirigota '5 minutitos más'. La chirigota del Sise se estrenaba en solitario, tras la división del grupo que el pasado año fue 'Sácamela de la boca', con un tipo llamativo y que le sirve para tirar algo del repertorio donde destaca un simpático popurrí. La crítica de Diario del Carnaval la calificó como Regular y el Jurado Diario le otorgó el puesto número 27 con 156 puntos.
También te puede interesar
Lo último