Descalificada la chirigota de Puerto Real 'Las precavidas' por el jurado oficial del COAC 2025
El jurado ha comunicado la decisión a última hora de esta noche de viernes
Jurados anteriores del COAC sobre el tipo de 'Las precavidas': "Una interpretación estricta podría justificar la descalificación"
El jurado oficial del COAC 2025 ha comunicado esta noche de viernes, justo al final de la sesión, la descalificación de la chirigota 'Las precavidas', la segunda de las chirigotas de Puerto Real de Antonio Domínguez, Fermín Coto y Carlos Bastón, que actuó en la noche de este jueves.
Los jueces apuntan al incumplimiento del artículo 6, referente al estreno del disfraz en el COAC. Este incumplimiento se tipifica "como falta muy grave", que supone la descalificación. Dice ese artículo 6 que "los disfraces serán de riguroso estreno en el COAC". En el mismo señala además que tipos "comprende el título o nombre la agrupación, así como el disfraz y otro complementos utilizados, la temática tratada y su interrelación con el repertorio a interpretar en lo referente a la presentación, estribillos y popurri".
En el capítulo de sanciones -artículo 27- esta se considera dentro de las infracciones muy graves -, que "conlleva la descalificación de la agrupación con la pérdida de todos los derechos incluidos los económicos excepción de la fianza caso de que le correpondiese".
Jugando al límite con el reglamento
La agrupación de Puerto Real, que cantó con 'Por si acaso las precavidas' el lunes 27 de enero, lo hizo este jueves 6 de febrero con 'Las precavidas' con el mismo tipo y la misma idea, siguiendo la historia que comenzó en su primer pase, pero con nuevo repertorio, como presentación, nuevos pasodobles, cupletinas y cambios en el popurrí. "Tú te creías que iba a cantar lo mismo que el otro día", bromeaban con el público sobre las tablas, donde trajeron nuevas músicas de pasodobles también, una de las "cañeras" y otra "mitad de humor, mitad de risa". Antes del popurrí, le añadieron un fular al disfraz.
Sin embargo, desde la autoría confiaban en que "las bases son ambiguas" y daban lugar a muchas interpretaciones. Respecto al tipo apuntaban que "no dice que sea del mismo año". En su argumentación apuntaban que se "pueden coincidir en el mismo año dos agrupaciones, en idea y tipo, estrenándose las dos agrupaciones, que si a una le toca antes y otra después pues mala suerte", seguían con su argumentación.
Pero el jurado ha considerado que se inumple el artículo 6 de estreno del disfraz, y sin entrar en nada de los artículos referentes a repetorio, descalifica a esta segunda agrupación. Varios miembros de jurados de otros años manifestaban a Diario del Carnaval que "una interpretación estricta del artículo 6 podría justificar la descalificación".
También te puede interesar
Lo último