Hemeroteca: Antonio Martín bordó el pregón en San Antonio
Más de 200.000 personas presenciaron la Cabalgata en 1996 que recorrió la Avenida
Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval

Antonio Martín dio anoche el ‘pelotazo’ del Carnaval de 1997 con el pregón que pronunció en la plaza de San Antonio, abarrotada de público, en el que estuvo arropado por su comparsa, el coro de la Viña y dos singulares artistas gaditanos, Rocío Jurado y Felipe Campuzano, además de Antonio Burgos, Miguel Durán y Jesús Quintero, todos anteriores pregoneros del Carnaval gaditano. Los momentos más emotivos fueron el recuerdo a Paco Alba, con su antología sobre el escenario, y los homenajes a Enrique Villegas, con la presencia y la voz de Antonio Trujillo, y a ‘Los Dedócratas’. La cantante chipionera, con su habitual entrega, derrochó arte y cariño con Antonio Martín y con Cádiz.
La concurrencia fue extraordinaria. 1897
El Todo el mundo está de acuerdo en que el Carnaval de este año en Cádiz ha sido de los mejores de los últimos tiempos. Ayer, desde bien temprano en la plaza de Abastos comenzó el bullicio y los conciertos de las comparsas. La concurrencia fue extraordinaria.
Más tarde, en la calle Ancha se estableció el paseo desde poco después de mediodía, desarrollándose la batalla de papelillos y serpentinas, no cesando hasta después de las seis de la tarde. El movimiento de carruajes fue tremendo, a duras penas se encontraba coche vacío.
La mayor parte estaban ocupados por máscaras que recorrían la ciudad. El Carnaval de 1897 dejará recuerdos como uno de los más brillantes de los últimos tiempos en nuestra ciudad.
Los tablaos, los grandes protagonistas. 1994
Desde hoy y hasta el próximo jueves, los concursos organizados por las distintas entidades en los tablaos instalados en las calles se convertirán durante esta semana en los grandes protagonistas de la noche gaditana. Como suele ocurrir cada año, los que congregarán a un mayor número de personas serán los que se celebren en la calle de La Palma, en pleno barrio de La Viña, con el premio al mejor popurrí; en la plaza de San Agustín, donde tendrá lugar el concurso a la mejor composición carnavalesca y el del Club Social del Ayuntamiento.
En sólo dos horas se agotaron ayer las 752 entradas para la gran final de mañana del concurso de agrupaciones del Falla, que se vendieron en la taquilla del estadio Carranza, que se abrió a las diez y media de la mañana.
Más de 200.000 personas presenciaron la Cabalgata. 1996
Más de 200.000 personas presenciaron la cabalgata magna que recorrió la Avenida, entre una gran animación. No faltó nadie, los primeros premios del Falla se dejaron ver, igual que las chirigotas familiares incondicionales ya del desfile.
Aunque no se produjo ningún incidente a destacar, si hay que mencionar que el interés puesto por la Fundación Gaditana del Carnaval para organizar la cabalgata se vio deslucido por los numerosos espontáneos que se dedicaron a pasear por la calzada sin tener en cuenta que estropean la estética del cortejo.
En la décimo séptima edición del concurso de baile por tanguillos, organizada por la Fundación Gaditana del Carnaval, se han inscrito un total de 227 participantes.
También te puede interesar
Lo último