Hemeroteca del Carnaval, 1981: ¡Al suelo no; de pie! ¡A cantar, que estamos en Carnaval!

La compañía Lebón coloca el alumbrado extraordinario en la calle Ancha en 1906 con un arco de entrada a la altura de San José

Toda la información del Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval

Portada el día después del 23-F de 1981
Portada el día después del 23-F de 1981

El 23-F de 1981 ha pasado a la historia como el de la intentona golpista que protagonizó Antonio Tejero. En Cádiz se celebraba el concurso del Falla en el que participaba el cuarteto ‘Cuatro parlamentarios parlanchines y estrafalarios’. El grupo ya había pasado por el escenario del teatro en las semifinales, al que volvió el 26 para la final. Cuando los integrantes del cuarteto, que representaban a cuatro diputados, un catalán, un andaluz, un madrileño y un vasco, iban a comenzar su repertorio apareció en escena el ‘Telera’, esgrimiendo una pistola y vistiendo un uniforme color verde, que ordenó ‘¡Todos al suelo!’. ‘Telera’ llamó a la calma para rectificar con un ‘¡Al suelo no; de pie! ¡A cantar, que estamos en Carnaval!’.

1906 Alumbrado extraordinario

La compañía Lebón ha colocado el alumbrado extraordinario en la calle Ancha para las fiestas de Carnaval. El arco de entrada está colocado junto a la calle San José y consiste en una enorme pandereta con dos figuras decorativas, un rey carnavalesco y un borracho.

Lo ilumina 25 lámparas de 10 bujías. La pandereta está sostenida por lazos luminosos con los colores nacionales y pende de ella espléndida madroñera. En total se han colocado 400 lámparas. La idea ha sido de Gatell y ha sido llevada a cabo por el arquitecto Cabrera.

La mano de obra ha sido de operarios gaditanos que han hecho pública ostentación de su habitual pericia.

l Restaurant La Oriental. Anoche volvió a abrir sus puertas el acreditado establecimiento La Oriental, en el barrio de San José.

1896 Mejor máscara, la del ‘Tío de los búcaros’

Domingo de Piñata con mucha animación en las calles. Sol espléndido, cielo diáfano y temperatura discreta tuvimos ayer en Cádiz.

La animación por las calles comenzó poco después del medio día, llenándose todos los lugares estratégicos como la calle Ancha, San Antonio, San Francisco y Nueva.

La animación en el barrio de la Viña comenzó por la tarde.

Vimos muchos carruajes con máscaras, pero pocas de ellas dignas de mención.

Destacamos un grupo de muchachas tocadas con sombrero de ala ancha.

La máscara mejor compuesta fue la del “tío de los búcaros’. Por la noche la animación se centró en el Gran Teatro Falla con el baile de gala ofrecido por el Círculo Mercantil.

1881 El tránsito de carruajes durante las fiestas de Carnaval

Por la Alcaldía Constitucional de Cádiz se hace saber a la población que durante los días de Carnaval y Domingo de Piñata queda absolutamente prohibido el tránsito de carruajes por la calle Ancha.

Esta prohibición comprende también el paso de carruajes en la plaza de San Antonio frente a la calle Ancha. Tampoco está permitido el paso de vehículos por la citada calle aunque tan solo sea para atravesarla. Los guardias municipales han recibido instrucciones al respecto.

l Toma de posesión del nuevo gobernador. Ayer, a las once de la mañana, tomó posesión de su cargo en el palacio de la Aduana el nuevo gobernador civil, Tomás Arderíus.

stats