Carnaval de Cádiz
Orden de actuación de cuartos de final del COAC 2025

Hemeroteca: Las damas de honor infantiles de las Fiestas Típicas (1961)

Un grupo de habitantes de El Puerto quieren desplazarse hasta Cádiz porque su Ayuntamiento no ha organizado fiesta alguna

Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval

Damas de honor infantiles de 1960

La niña Nuni Villar Gómez, reina infantil de 1960, fue elegida princesa infantil en 1961. Sus pajes fueron Teresita Montoto Castrillón, Gloria y María José Beltrami de Grado, Adela Villar Gómez, Adair Robizoo, Deidre Fallon, Michelle Sulliran y Paloma Rey Lustre. Se preparó una fiesta circense, que se celebró en la Plaza de Toros, en homenaje a los niños, acudiendo la reina infantil y su corte, que montaron caballos alemanes y poneys. La entrada costó diez pesetas para adultos y cinco pesetas para niños. l A las once de la noche llegó la reina de las Fiestas Típicas, Casilda Varela Ampuero, al Falla. Las luces del teatro iluminaron el palco municipal y el público ovacionó a la reina, entonando ‘Los duros antiguos’.

El Ayuntamiento dará fiestas en Carnaval . 1876

En la sesión celebrada ayer por la Corporación municipal, presidida por el alcalde, don José Morales Borrero, y a propuesta de la comisión de Festejos, se acordó la organización de algunas fiestas populares en los días de Carnaval, cuyo programa de espectáculos y bailes públicos será anunciado por la comisión a su debido tiempo. También se conoció, que un grupo de personas, amantes de la ciudad, desean donar al Ayuntamiento una estación de salvamento.

Un grupo de habitantes del barrio alto del Puerto, manifiestan que, como aquel Ayuntamiento, no ha dispuesto para este año fiesta alguna de Carnaval, muchos portuenses desean desplazarse hasta Cádiz, para lo que piden un tren extraordinario que los regrese a su ciudad a medianoche.

Espléndido lunes de Carnaval en Cádiz. 1901

El cambio en la climatología hizo que lo espléndido del día y la animación del público en general, que tiene siempre para estas fiestas dispuesta la voluntad a todos los esparcimientos, dieron ayer lunes el mayor lucimiento al Carnaval, siendo de esperar que hoy martes se ‘eche el resto’, pues son muchas las personas que se retraen de las fiestas de las carnes tolendas al empezar la Cuaresma el Miércoles de Ceniza y se abstienen de participar en los festejos que se organizan el Domingo de Piñatas.

l La Comisión Municipal de Fiestas ha adjudicado a Enrique Oteda la organización de las cuatro vistas de fuegos artificiales y la iluminación extraordinaria de la plaza Isabel II. También le han sido adjudicadas las funciones acrobáticas en la plaza de Abastos.

Baile de 1926

Agrupaciones que saldrán este Carnaval. 1926

Agrupaciones que saldrán en el presente Carnaval son: ‘Representantes del chocolate Buena Salud’, de Francisco Gómez; ‘Los bufones’, dirigida por Pedro Vázquez Selvático; ‘Los únicos que faltaban’, dirigida por Juan Fernández Franco; ‘Suárez y su cuadrilla o los toreros de invierno’; ‘Las doce figuras de la baraja y sus ases’, de Francisco Rodríguez ; ‘La trouppe húngara’, de Manuel León de Juan; ‘Los niños de la miga’, de Guillermo Crespillos Lavi; ‘Los viejos sicalípticos’, de Manuel González; ‘Esquimales groenlandeses’, de Emilio Poce; ‘Los tíos de la tiza o canzonetistas del disparate’, de Manuel Cuello de Oro”; ‘Los muñecos’, de Juan Viruel; ‘Los delegados nacionales’, de Manuel Salgado, y ‘Los caballeros de la pluma verde’, de Francisco López.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último