Hemeroteca: Primera cabalgata carnavalesca después de la guerra civil
Los festejos carnavalescos fueron creciendo año a año y en 1953 se celebra un desfile de agrupaciones por el centro de la ciudad
Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval
Desde que se autorizaran los coros y comparsas en 1948, cada año se conseguía aumentar algo los festejos carnavalescos. Ya en 1953 la Comisión de Fiestas organizó un desfile con todas las agrupaciones por las calles principales del casco antiguo de Cádiz. El éxito de dicho cortejo animó a los responsables municipales, el alcalde José León de Carranza, y sobre todo al concejal de Fiestas, Vicente Moral, a preparar una cabalgata al estilo de las que hoy conocemos. Esta cabalgata transcurrió por las calles de Cádiz el domingo 21 de febrero de 1954, y en ella participaron, aproximadamente, unos 2.000 figurantes. Horas antes del comienzo de esta popular fiesta llegaron varias caravanas de autobuses y trenes de Jerez y otras localidades de la provincia para presenciar un acontecimiento muy esperado por todos los gaditanos. El cortejo partió a las cinco y cuarto del interior del parque Genovés, donde se habían construido las carrozas alegóricas, abriendo marcha una sección de heraldos a caballo con trompetas, a los que seguían Don Quijote y Sancho Panza en sendas caballerías. A continuación, dos enormes jaulas con niños disfrazados de monos y ratones; Blanca Nieves y sus siete enanitos; el gordo y el flaco; Popeye y Olivia y un sinfín de personajes grotescos que hicieron las delicias del numeroso público.
No hay comentarios