Ilegales y romanceros actuarán en una remozada Casa del Carnaval

El Ayuntamiento de Cádiz completa la programación de este espacio para la semana de Carnaval con cinco exposiciones y un ciclo de conciertos

La concejala Maite González García-Negrotto anuncia que una empresa ya está realizando los trabajos pendientes de ejecutar en el edificio

Toda la información sobre el Carnaval de Cádiz en Diario del Carnaval

Patio de la Casa del Carnaval
Patio de la Casa del Carnaval / Jesús Marín

La Casa del Carnaval ya tiene personal propio, nuevas salas preparadas para abrir al público, las reparaciones pendientes ejecutadas y programación para la semana del Carnaval con exposiciones, actuaciones de ilegales y romanceros, conciertos... Ese es el mensaje positivo que ha querido trasladar la concejala de Cultura del Ayuntamiento gaditano, Maite González García-Negrotto, en esta mañana de viernes para dotar "de vida" estas instalaciones tan señeras para las fiestas gaditanas.

La Casa del Carnaval

"Cuando cogimos esta maravillosa casa, casi todas las salas se encontraban cerradas, no teníamos personal, teníamos las humedades, el aire condicionado ni estaba ni se le esperaba, una empresa que no había terminado ni había dado ni siquiera los últimos certificados necesarios para poder llevar un edificio en las debidas condiciones de mantenimiento", ha explicado la concejala de Cultura sobre las condiciones en la que se encontraron la Casa del Carnaval.

Frente a esta oscura perspectiva, la edil pinta de colores la gestión de su equipo: "Ya tenemos personal propio, consideramos que esto era un mínimo que tenía que tener. También contamos con la empresa que está ya iniciando los trabajos de reparaciones y sobre todo terminaciones y finalizaciones de aquella obra que empezaron, que la empresa no terminó y en la que hemos tenido que hacer todos los trámites administrativos y burocráticos necesarios para poder finalizarla en las debidas condiciones. Y también hemos estado trabajando en toda la programación de lo que es el Carnaval para este año". Aprovechó también para anunciar que está en tramitación la concesión de la tienda, "así que creo que los meses de febrero y marzo van a ser una gran fecha para nuestra Casa del Carnaval", ha concluído satisfecha.

Maite González anunció una programación para "darle movimiento y vida" a este espacio, "un sitio con las puertas abiertas". Para ello se abrirán nuevos espacios expositivos en el edificio que aún no estaban aprovechados -"nos va a permitir abrir una de las salas más bonitas que tiene la Casa del Carnaval, que es la situada en el espacio superior abierta al patio. Es la que tenemos de mármol", ha explicado la concejala- y se han programado diversos actos para la semana de Carnaval en el que destacan las exposiciones, conciertos y actuaciones del Carnaval callejero en el patio del inmueble que tendrán acceso gratuito, aunque limitado por el aforo del mismo.

Programación para la semana del Carnaval de Cádiz

La Casa del Carnaval acogerá diversos actos durante la semana clave de la fiesta.

  • Actuaciones de romanceros e ilegales en el patio del edificio durante los días martes, miércoles y viernes de Carnaval (4, 5 y 7 de marzo)
  • Ciclo de Conciertos, Clásica de Carnaval: El trío Cádiz, formado por Fernando Migueles al laúd, Javi Osuna a la guitarra y Kiko Moreno a la bandurria, van a rememorar aquellos tríos de plectro del siglo pasado, que tocaban con los cafés y los distintos escenarios, con los tres instrumentos de cuerda que configuran lo más representativo del coro de Carnaval. En su repertorio van a interpretar una amplia muestra de la obra de Antonio Rodríguez Martínez, El tío de la tiza. Esta actividad se desarrollará el jueves de Carnaval y domingo de Piñata (6 de marzo a las 19.00 horas y 9 de marzo a las 12.00 horas)
  • Cinco exposiciones que estarán abiertas al público entre el 27 de febrero y el 9 de marzo, fecha oficial del Carnaval de Cádiz y que abordarán distintas ópticas de la fiesta (maquillaje, tipos, grandes figuras de la fiesta, las artes plásticas o la evolución de los coros)

Las exposiciones:

  • Dos coloretes. De la empresa Camerino, artes y horrores de Sara Moreno. Se trata de una visión muy interesante donde se muestra la evolución del arte del maquillaje.
  • Carnaval a lápiz. Una treintena de retratos de artistas vinculados al Carnaval realizados por Irene Vélez.
  • Tipos de cuidado. Una obra del fotógrafo Joaquín Hernández Kiki sobre los tipos de las agrupaciones carnavalescas durante sus años de trayectoria en los que ha estado muy vinculado al Concurso de agrupaciones.
  • Carteles de Carnaval. Donde se van a mostrar las obras originales que han ilustrado el Carnaval de Cádiz de modo oficial en estos años.
  • 27 decorados de coro, desde el año 1986 hasta 2008, centrada en la evolución que ha sufrido esta modalidad en la que también se expondrán los tipos ofrecidos por los coros durante estos años, los libretos y se presentará un libro sobre esta temática el día de la inauguración.
stats