Luis María Rodríguez Rondán ('Ni fu, ni fa'): "A estos sevillanos los gaditanizo yo"

Uno de los autores más veteranos del presente COAC 2025, y uno de los carnavaleros más originales, promete que seguirá su prolífica trayectoria "hasta que la salud me lo permita"

La chirigota 'Ni fu, ni fa'

Luis María Rodríguez Rondán, en camerinos antes de actuar 'Ni fu, ni fa'.
Luis María Rodríguez Rondán, en camerinos antes de actuar 'Ni fu, ni fa'. / Germán Mesa

Cádiz/Aunque son más de cuatro décadas continuadas ("sí, 41 años ya, desde el 84") las que Luis María Rodríguez Rondán acumula de experiencia en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz, el chirigotero no ceja en su empeño de sorprender y aportar originalidad a un certamen al que, promete, seguirá acudiendo "hasta que la salud" se lo permita. Este 2025 con 'Ni fu, ni fa' ha vuelto a ser fiel a sus preceptos.

Y es que Luis María, de hecho, uno de los autores más veteranos del presente COAC, se considera un creador "raro y extraño" que "a veces" ha sido tachado "de adelantado al tiempo y otras veces, atrasado". "A ver si se ponen de acuerdo", ríe el gaditano que, desde hace más de un lustro, llega a su ciudad con una agrupación de chirigoteros de Los Palacios y Villafranca (Sevilla). Un grupo de enamorados del Carnaval a los que poco a poco está "gaditanizando".

"A estos sevillanos los gaditanizo yo, hombre, que son unos siesos", bromea el carnavalero que deja como muestra un popurrí donde pone a sus chirigoteros a cargar un ropero a la manera gaditana. "Y si pasamos a cuartos, les meto la horquilla", promete siempre en ese tono que navega entre las aguas del cachondeo y la purita verdad. Un mar de donde siempre han emergido las mejores coplas del autor.

Las de 'Ni fu, ni fa' pueden estar "o no" entre ellas. "Yo soy muy raro, el público es muy raro, el jurado es muy raro, el concurso es muy raro... Aquí puede pasar de todo... Pero es verdad que a mí siempre se me ha valorado más después, pasó con 'Esto está embobao', por ejemplo", rememora el chirigotero que lo que sí tiene claro que al Falla se viene "a traer algo", "a tirarse en paracaídas".

stats