El mensaje inclusivo de la comparsa 'Desde mi mundo': "¿Por qué me hablas así?"
Rafael Fernández, autor de la agrupación, explica los consejos que han recibido de diferentes colectivos sobre diversidad funcional
La intención es divulgar cómo es la vida desde el punto de vista de estos menores
Guía del COAC 2025
La comparsa sevillana 'Desde mi mundo' trae al Falla un mensaje divulgativo e inclusivo como explica tras el pase su autor, Rafael Fernández Delis, "ponernos en la piel de los demás, ser más empáticos e intentar sensibilizar". El repertorio cuenta la visión del mundo desde la voz de los menores, de los más vulnerables, tratando temas como la ceguera, la sordera, el síndrome de Down, el trastorno del espectro autista y la parálisis cerebral.
Viene además "con una intención pedagógica", primero para los propios componentes de la comparsa que "hemos aprendido muchísimo en el proceso", para lo que se han puesto en contacto y han colaborado con organizaciones de estos colectivos para prepararla. "Era muy fácil dar un paso en falso" en este tema y desde "mi experiencia como enfermero y el contacto con las familias" se ha levantado esta idea "para la que me han aconsejado mucho y he tenido que informarme mucho también", explica Fernández.
"El mensaje era dar mucha más visibilidad" a este tema, un fin divulgativo. De ahí que "el pupurí lo narra el chico que tiene síndrome de Down que es al que le gusta hablar más y hace un recorrido desde que se levanta hasta que llega al colegio, está con los amigos, con los profesores" y termina "con ese mensaje a la familia y los verdaderos superhéroes". Y además, la gente aprende algo viendo la comparsa, como por ejemplo que les molesta que se acerquen a decirle "oye, qué campeón eres ¿no?. El director cuenta la anécdota de cuando nos reunimos con ellos, él se acercó a hablarle a un chaval muy despacio para que lo entendiera y el chaval le para y le dice 'por qué me hablas así, háblame normal' y eso fue un puñal, dijimos, oye este es el camino de la comparsa, divulgar enseñar y y reivindicar las diferentes cuestiones que nos han transmitido las asociaciones e intentar describirlo lo mejor posible", explica Rafael Fernández.
También te puede interesar