Novedades en el Carnaval de Cádiz 2025: La Bruja Piti no pisará la Caleta este año y se quemará en la plaza de la Catedral

La cabalgata del humor tampoco recorrerá las calles del centro para desfilar por la circunvalación del casco histórico

Los cuartos premios del COAC se unen a las batallas de coplas que suman escenarios en San Francisco y Catedral

Programación completa con fechas, horarios y todas las actividades

Espectáculo drones el año pasado en la Caleta
Espectáculo drones el año pasado en la Caleta / Lourdes de Vicente

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación oficial para el Carnaval 2025. Entre las principales novedades encontramos el cambio de ubicación de la quema de la Bruja Piti que pone fin a las fiestas y que tradicionalmente se realiza en la playa de la Caleta. En esta ocasión, el escenario será la plaza de la Catedral para terminar con un espectáculo de drones sobre el mar que podrá verse desde el Campo del Sur. Otras novedades tienen que ver con la batalla de coplas que contará con más escenarios y agrupaciones, los cuartetos protagonizarán un nuevo programa denominado 'Dos palos al botellón' y el pregón infantil pasará a celebrarse en la plaza de San Antonio.

El Carnaval 2025 cuenta con un día más de programación oficial al coincidir el festivo del 28 de febrero (Día de Andalucía) con el viernes de la Gran Final del Concurso de Agrupaciones. Esto supone que desde el jueves 27 ya habrá actos oficiales como la recepción por la mañana de los pregoneros, el Hércules de Oro o el dios Momo, y el primero de los ocho conciertos previstos en el escenario principal de la plaza de San Antonio, en este caso el del grupo Viva Suecia.

El viernes 28 habrá actividades programadas desde por la mañana aprovechando que será día festivo. De este modo, la pregonera infantil Carolina Sánchez Reyes saldrá en pasacalles desde la plaza de San Juan de Dios hasta la de San Antonio, donde dará su pregón, en lugar de la plaza Ana Orantes como venía siendo habitual en anteriores ediciones. Posteriormente en ese mismo escenario se celebrará un concierto de Festykids y el Concurso de disfraces infantiles.

A partir del sábado se ampliarán las coplas en las calles ofrecidas por las agrupaciones oficiales finalistas en el Concurso. Con la intención de que las creaciones carnavalescas ganen protagonismo y como intento de frenar el botellón, los escenarios para la participación de los principales grupos del COAC 2025 ganan terreno. De este modo, en La batalla de coplas además del Mercado Central y el Palillero, habrá un nuevo escenario en la plaza de la Catedral por donde irán pasando los finalistas a partir de las 14.00 horas. Los cuartos premios se unen también en esta edición a las Noches de Carnaval del primer sábado –solo participaban los tres primeros en otras ediciones– que se celebra a partir de las 22.00 horas en los tablaos de la Viña, San Antonio y San Francisco.

El domingo se estrena un nuevo programa denominado 'Dos palos al botellón' y que estará protagonizado por los cuartetos. Organizado por la Asociación de cuarteteros, los grupos irán pasando a partir de las 13.00 horas por el escenario de la plaza de la Catedral, tanto el primero como el segundo domingo de Carnaval.

Además de los habituales carruseles de coros, que no varían su programa con respecto a años anteriores, el Ayuntamiento pasa a organizar 'La cantera callejea'. Se mantiene en la plaza de San Juan de Dios aunque esta vez no estará gestionada por la Asociación de la cantera.

Otra novedad presentada en el actual programa tiene que ver con la celebración del 8-M, coincidente también con las fiestas carnavalescas. De este modo, el Ayuntamiento organiza para ese día el GadesFest en la plaza de San Francisco a partir de las 19.00 horas, para que el papel de las mujeres continúe ganando en visibilidad en estas fiestas, así como su talento.

Y para cerrar la programación, la quema de la Bruja Piti da un giro en estos Carnavales 2025. Su ubicación habitual en la playa de la Caleta cambia por completo para situarse a las 19.00 horas del domingo 9 en la plaza de la Catedral. El motivo es acortar los desplazamientos para el cierre definitivo de la programación oficial que tendrá lugar sobre el mar. Un espectáculo drones a las 20.00 horas será el encargado de poner la guinda. El espacio recomendado para su disfrute se acota entre el Paseo del Vendaval y el Campo del Sur a la altura de la Catedral, de ahí que se haya trasladado el acto de la Bruja Piti.

El Ayuntamiento recuerda que pondrá en marcha un plan especial de transporte, así como de baños públicos portátiles para el normal desarrollo de las fiestas.

En cuanto a las cabalgatas también presentan varias novedades en relación a su horario (una hora antes que en anteriores ediciones) y recorridos (la Cabalgata del Humor hará su desfile por la circunvalación del centro histórico y no se adentrará por el interior de sus calles).

Puede consultar las novedades en la programación infantil en el siguiente enlace

stats