Novedades en la programación infantil del Carnaval de Cádiz: cambio de ubicación del pregón y de los horarios de las cabalgatas

Un pasacalles precederá al pregón infantil desde San Juan de Dios hasta San Antonio, donde se celebrará previo al Festykids

Los desfiles se adelantan una hora respecto a otros años

Programación completa con fechas, horarios y todas las actividades

La Cabalgata del Humor de la pasada edición
La Cabalgata del Humor de la pasada edición

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado la programación infantil para el Carnaval de Cádiz que oficialmente está fechado entre el 27 de febrero y el 9 de marzo. El cambio de ubicación del pregón infantil y el adelanto del horario de las cabalgatas, así como el del recorrido de la Cabalgata del Humor son las principales novedades que presenta el programa.

La concejala de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, ha explicado que este año quieren poner el foco en las familias y en los menores, ampliando las actividades relacionadas con el público infantil. De este modo, argumenta, se van a potenciar los juegos temáticos, los conciertos, musicales y se a seguir apostando por la cantera. En este caso, el programa 'La cantera callejea' continuará con sus actuaciones en la plaza de San Juan de Dios, aunque en esta edición organizada directamente por el Ayuntamiento gaditano en lugar de por la Asociación de la cantera tras la polémica en la que se ha visto envuelta recientemente.

La programación infantil es "extensa, divertida y con espectáculos de primer nivel" ha dicho Gandullo en su presentación, "tanto en Extramuros como en el centro histórico", con la plaza Ana Orantes como referente más allá del centro.

Entre las novedades que presenta esta programación, la principal es el cambio de ubicación del pregón infantil que este año recae en Carolina Sánchez Reyes. Será el viernes 28 de febrero, día festivo por ser el Día de Andalucía, y saldrá en pasacalles a las 12.00 horas desde la plaza San Juan de Dios hasta San Antonio, donde ofrecerá el pregón a las 13.00 horas. Una hora más tarde comenzará el concierto en ese mismo espacio Festykids, para dejar paso a partir de las 16.00 al Concurso infantil de disfraces, cuya apertura de inscripciones está abierta y se extenderá hasta el próximo 25 de febrero.

El sábado 1 de marzo se dedicará a los Juegos temáticos, en este caso con el epicentro puesto en lo medieval. De este modo, entre las 13.00 y las 18.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de manualidades, lanzamientos, tiro con arco, carreras a caballo, aprendizaje de bailes medievales, pintacaras y henas en la plaza Ana Orantes, mientras se activa la 'batalla de coplas infantiles' en esa misma ubicación.

El domingo la actividad infantil se retoma en la plaza Orantes desde las 12.00 horas con 'Carnaval infantil. Desafíos del Carnaval' hasta las 16.00 horas. Una hora más tarde comenzará desde esa misma plaza la Cabalgata magna, que adelanta una hora su horario de otras ediciones y que recorrerá toda la Avenida principal hasta las Puertas de Tierra.

La programación continúa durante la semana con el Concurso de tanguillos, títeres en la plaza de San Francisco o 'La cantera callejea' en San Juan de Dios.

El sábado 8 de marzo se celebrará la Cabalgata del Humor a partir de las 18.00 horas, pero en esta ocasión recorrerá la circunvalación del centro histórico y no callejeará por su interior como el año pasado.

El domingo 9 se pondrá fin a la programación con un concierto de Luli Pampín a las 12.30 en la plaza Ana Orantes, que continuará durante el resto del día con La gran piñata del carnaval infantil (entre las 13.00 y las 18.00 horas) y las actuaciones de agrupaciones infantiles y juveniles en San Juan de Dios y alrededores de San Antonio.

Además, para favorecer la conciliación durante estos días, el Ayuntamiento mantendrá activas las ludotecas coeducativas en el Centro Hermanas Mirabal (Plaza Real, Hospital de Segunda Aguada s/n) y en el Centro de Artes escénicas (calle Arbolí) el día 4 de marzo en horario de mañana y tarde y los días 5, 6 y 7 de marzo en horario de tarde.

Pueden consultar toda la información de la programación del Carnaval día por día en el siguiente enlace.

El Ayuntamiento de Cádiz ha presentado otras novedades en relación a la programación del Carnaval gaditano, entre las que destaca el cambio de ubicación de la quema de la Bruja Piti el domingo 9 de marzo, que ya no será en su tradicional lugar de la playa de la Caleta sino en la plaza de la Catedral. Aquí puede obtener más información sobre los motivos y el resto de novedades de la programación

stats